spot_img

La CIDH llama a abordar los factores subyacentes de la migración

México – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó hoy a la corresponsabilidad de los países de origen, tránsito y destino de migrantes para abordar los factores subyacentes de la migración y facilitar que ésta se dé por canales regulares.

En su informe «Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México», la CIDH señaló que México tiene la responsabilidad primaria de garantizar el respeto a los derechos humanos de los que ingresan y atraviesan su territorio.

No obstante, enfatizó que, para que las acciones que México realice en ese sentido tengan un mayor alcance, «es imperativa la corresponsabilidad por parte de países de origen y destino en el abordaje de los factores de expulsión y atracción de migrantes».

«Asimismo, los Estados de la región deben facilitar canales para que todas las personas puedan migrar por vías regulares, de manera que no se vulnere la normativa migratoria de los Estados», indicó el organismo en el documento presentado este lunes en Ciudad de México.

Al respecto, exhortó a los Estados de la región, en particular a EE.UU. y Canadá como países de destino, y a los de Centroamérica como naciones de origen, a que, junto con México, «adopten las políticas, leyes y prácticas necesarias para garantizar el derecho de las personas a migrar de forma segura y ordenada».

También los llamó a cumplir con las obligaciones internacionales en materia de protección de los derechos humanos de las personas que emigran, transitan o se dirigen a sus territorios.

A los países de origen, en particular El Salvador, Guatemala y Honduras, les demandó adoptar las políticas y medidas que sean necesarias para abordar los factores que fuerzan a las personas a emigrar.

«En este rubro es particularmente importante el abordaje de problemáticas como la desigualdad, la pobreza y la violencia», subrayó.

Asimismo, añadió, deben desarrollar instrumentos y mecanismos regionales para combatir las actividades de las organizaciones delictivas trasnacionales involucradas en el secuestro de migrantes, la trata humana y el tráfico ilícito de migrantes.

En cuanto a los países de destino, como Estados Unidos y Canadá, sostuvo que deben adoptar medidas tendentes a facilitar que las personas puedan migrar a través de vías regulares.

«La corresponsabilidad o responsabilidad compartida de los Estados en la gestión de los flujos migratorios en ningún momento puede significar la irresponsabilidad por parte respecto de sus obligaciones en materia de derechos humanos para con las personas que se encuentran bajo su jurisdicción», acotó.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img