spot_img

La capital de Honduras celebra a lo grande sus 429 años

Tegucigalpa.-La capital de Honduras, Tegucigalpa, celebró los 429 años de de fundación con un colorido desfile en el que los capitalinos, al son de rítmicas bandas, pudieron disfrutar exhibiciones de autos clásicos, modificados, motos Harley Davison, caballos, palillonas y maniobras militares.
 

El origen de la capital hondureña se remonta a un asentamiento indígena precolombino y según algunos historiadores fue fundada por los españoles un 29 de septiembre de 1578 con el nombre de Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa.

El ambiente festivo se vivió desde las ocho de la mañana, en un recorrido que inició en El Obelisco y concluyó en la plaza central “Francisco Morazán”.

En todo ese tramo los espectadores disfrutaron de las bandas marciales y de los espectáculos que realizaban las palillonas y pomponeras de los colegios participantes.

Al desfile asistieron el alcalde Ricardo Alvarez, los regidores Mario Rivera Vásquez, Enrique Ortez, autoridades edilicias, entre otros, que disfrutaron de la fiesta en honor al aniversario de la capital.

La celebración de los 429 años de Tegucigalpa inició con la exhibición de los aficionados de las Harley Davison, pertenecientes al Club de Motociclistas “Renegados de Honduras”, quienes además de demostrar su amplia colección de estas reconocidas motocicletas, sorprendieron al público presente con sus espectáculos.

A las Harley Davison le siguieron los autos clásicos, por lo que los presentes observaron una amplia colección de modelos que datan de los años cincuenta a la fecha, destacándose entre ellos los Mustang, Chrysler, Toyota y Chevrolette.

A estos le siguieron un lote de autos modificados que por sus particularidades captaron la atención de los presentes.

Estas exposiciones de automotores dieron paso a los cadetes y a las rítmicas melodías que tocaron las bandas de guerra de los 40 colegios participantes, en su mayoría capitalinos y dos del interior del país que le rindieron tributo a la capital, como el Instituto Privado Lempira de San Pedro Sula, que recientemente obtuvo el primer lugar en la Feria Juniana.

Todos los colegios participantes portaban una pancarta con la leyenda “Salvemos la Capital”, enviando un claro mensaje a la población para que se unen y luchen por salvar la ciudad.

Además se contó con la exhibición equina, en la que unos doscientos jinetes de todas partes del país mostraron sus habilidades hípicas, haciendo gala de las destrezas de los caballos pura sangre que montaban.

Al igual que en toda fiesta de cumpleaños, la capital en sus 429 años contó con un enorme pastel de seis metros, el cual se ubicó en la Plaza Central y que fue repartido a todos los presentes en la celebración, entre ellos, el presidente del Congreso Nacional Roberto Micheletti, y el vice presidente de la República Elvin Santos.

Durante la celebración el alcalde Ricardo Alvarez instó a los capitalinos para que estas fiestas los hagan reflexionar y que todos unidos, Gobierno Central, Congreso Nacional, pueblo y comunicadores sociales le apuesten a la ciudad.

Aseguró que se siente orgulloso de pertenecer a una corporación unida, ya que el apoyo de la Iglesia Católica, Confraternidad Evangélica, Cámara de Comercio, transportistas, pueblo, medios de comunicación y organismos internacionales, entre otros sectores de la sociedad, se ha logrado gracias al trabajo en equipo que realizan las actuales autoridades edilicias.

“Hoy es el momento de salvar a la capital, mañana puede ser muy tarde, contamos con un plan y con la voluntad de todos los sectores de la sociedad, lo único que necesitamos son los recursos”, manifestó el alcalde.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img