Tegucigalpa – La integrante de la Junta Proponente para la selección de candidatos para el cargo de fiscal general, Melissa Elvir, informó que hasta este viernes han recibido seis postulaciones al cargo.
La cifra de postulantes se duplicó en las últimas 24 horas ya que hasta hace unas pocas horas había solamente tres interesados en participar en el proceso. La representante de la Fundación Democracia sin Fronteras recordó que la Junta Proponente recibirá postulaciones hasta el próximo 30 de abril a las 11:59 de la noche.
Los abogados que se han inscrito hasta el momento son: Aníbal Izaguirre Maradiaga, Sara Patricia Sagastume, Omar Bonilla Jiménez, Juan Rafael Soto, Mario Cabañas Cadillo y Mario de la Cruz Melgar.
La representante de la FDsF amplió que se espera que haya más postulaciones el día del cierre de inscripciones.
“Esperamos que todos los abogados que quieran participar metan sus documentos porque el tiempo se está terminando”, dijo Elvir.
Además explicó que de los seis postulantes, tres son fiscales y una desempeña una labor en la Corte Suprema de Justicia, desconociendo a qué se dedica el último aspirante.
Asimismo, explicó que la Junta Proponente el lunes tomará una decisión para determinar si amplían o no el plazo de inscripción.
“Se habla de una prórroga, pero no se ha tomado una decisión en particular, esa decisión se tomara el lunes. No hemos hablado de un número de postulantes, para determinar si hay una prórroga, está en el aire porque esperamos unas 15 personas para pasar al siguiente proceso, aunque en lo persona espero que hayan unos 25 o 50 personas”, detalló.
Oficinas del Conadeh recibirán documentos El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, giró hoy instrucciones a su personal, en las 19 oficinas del país, para que estas permanezcan abiertas hasta las 12 de la noche del 30 de abril y darle oportunidad a los abogadas y abogados que quieran aspirar al cargo de Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público, para que presenten la documentación requerida y puedan ser parte del proceso. El Ombudsman hondureño consideró que es importante que los abogados y abogadas, que reúnan todas las condiciones necesarias de probidad, idoneidad, así como las calificaciones necesarias para llenar el cometido de un Fiscal General y Adjunto, tomen la decisión de participar. Además, deben tomar en cuenta que si reúnen todos los requisitos mencionados, es un deber cívico, en esta etapa crítica en la historia nacional, que puedan participar personas que podrían ser parte de la nómina que la Junta Proponente presentará ante el Congreso Nacional. Agregó que la Junta Proponente remitirá, al Congreso Nacional, una nómina de cinco personas que, independientemente de quien resulte electo, por una elección política, cualquiera de los cinco sea elegible por reunir todos los requisitos necesarios para ello. |
Ampliar plazo
Para el dirigente de la sociedad civil Omar Rivera, si al llegar el plazo fatal para presentar autopropuestas y propuestas para el cargo de Fiscal General de la República y Fiscal General Adjunto, existe un número reducido de las mismas, “la Junta Proponente debe extender el plazo de entrega por un tiempo racional”.
Rivera, señaló que “es pertinente valorar la posibilidad de generar condiciones para que un mayor número de profesionales se autopropongan para dirigir el Ministerio Púbico (MP), y que organizaciones de la sociedad civil e instituciones estales sugieran candidatos a Fiscal General y Fiscal Adjunto”.
“Si hay pocos candidatos, habrá que ampliar el plazo para recibir propuestas” recomendó.
“Confiamos que la Junta Proponente construirá una buena nomina; si envían una buena lista, tendremos un buen Fiscal, pero si envían una mala quinteta pues lo que se pronostica es que contaríamos por cinco años con un mal Fiscal”, exteriorizó.