spot_imgspot_img

Julio Raudales desmonta discurso oficial, pobreza se redujo en 300 mil  por rebote económico, no por políticas públicas

Tegucigalpa –  El economista Julio Raudales cuestionó las declaraciones de funcionarios del actual gobierno que aseguran que la administración de la presidenta Xiomara Castro ha logrado sacar de la pobreza a más de un millón de hondureños, señalando que esas cifras no corresponden a la realidad y son producto de una lectura incorrecta de los datos oficiales.

Raudales afirmó que los funcionarios que han salido a asegurar que la administración de Xiomara Castro logró sacar de la pobreza a más de un millón de hondureños no han sabido hacer la lectura de las cifras correctamente, pues esos datos dejan claro que la pobreza se redujo para 300 mil personas, pero no para un millón.

“Ni siquiera Gerardo (Torres) que es amigo mío y a quien le tengo mucho cariño, ni siquiera se tomó el trabajo de ser un cálculo adecuado, no lo ha hecho tampoco Eugenio Sosa, de cuántos pobres se han reducido si nos atenemos a lo que dice la Encuesta de Hogar, que es la única forma que tenemos de medir la pobreza”, afirmó el economista.

Según lo explicado por el ex presidente del Colegio Hondureños de Economistas (CHE), “aun tomando las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la pobreza se ha reducido a menos de 300 mil personas en estos 4 años, considerando repito las cifras del INE”.

(Leer) Espejismo estadístico de la pobreza, cifras oficiales versus realidad hondureña

Asimismo detalló, que esa reducción es natural porque Honduras venía de un proceso de caída fuerte del ingreso per cápita por la pandemia de coronavirus, por lo que “no es cierto se redujo un millón de personas, sí se ha reducido la pobreza por el efecto de levantamiento que se tuvo después de la pandemia y de los  huracanes (Eta e Iota) pero eso no obedece a esa política pública”.

Raudales enfatizó que en términos de políticas públicas, fundamentalmente para que se reduzca la pobreza, se deben implicar dar los incentivos adecuados para que la gente se desarrolle por sí misma y que eso no ha sucedido.

(Leer) Honduras sigue sin llegar a los niveles de pobreza prepandemia, recuerda expresidente del BCH

“Por lo tanto, si me preguntan sobre si ha habido reducción de pobreza debido a las políticas del gobierno, ha sido cero, al contrario, me parece más bien que en esos términos, la pobreza más bien ha aumentado”, aseveró.

El economista argumentó su estimación en que cuando uno ve las cifras del de la Encuesta Permanente de Hogares en el 2021 Honduras tenía el 33 % de lugares en pobreza, y en el 2024 que fue la última medición que se ha hecho, se tenía 62 %. Por lo tanto, dijo “sí se ha reducido 11 punto porcentual en la pobreza en los hogares, esto significa que más o menos unos 100 mil lugares han salido de la pobreza verdad por el efecto de que como cuando hubo corriendo te caes y te vuelves a levantar, y eso fue lo que sucedió en Honduras”.

En tal sentido, el experto en materia económica afirmó que si bien todo el mundo tiene derecho a defender lo que hace y “a defender su chambita, entonces lo que han hecho era defender su trabajito”, concluyó. VC

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img