La Paz – El expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga, de la alianza conservadora Libre, reconoció este domingo la derrota en la histórica segunda vuelta presidencial de Bolivia y felicitó al ganador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien llamó para desearle lo mejor.
«Viendo los resultados del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) y, más allá de que había información previa, respetamos su trabajo en la primera vuelta y lo respetamos en la segunda vuelta, felicito a Rodrigo Paz, le deseo mis felicitaciones», afirmó Quiroga (2001-2002) en una conferencia de prensa, tras conocer los resultados preliminares.
Sus seguidores, que llegaron hasta un hotel céntrico de la ciudad de La Paz, gritaban «fraude» luego de que se anunciaran los resultados preliminares, pero Quiroga les pidió calma y anunció que hará un seguimiento del escrutinio.
«Entiendo el dolor que nos embarga, créanme, si tuviéramos evidencias lo pondría en la mesa. Vamos a esperar el escrutinio, lo vamos a contrastar. Tenemos denuncias, pero este es un resultado provisorio y estamos transmitiendo la felicitación», señaló.
Afirmó que «no es correcto generar más problemas» por el dolor que siente él y sus militantes, porque «estaríamos contribuyendo a exacerbar las dificultades de la gente».
«Aprendí en la vida a que ningún triunfo es permanente y que ninguna derrota te doblega, ninguna adversidad te pone de rodillas y aquí estamos de pie con JP (Juan Pablo Velasco). Bolivia necesita una actitud madura y democrática», manifestó.
Quiroga dijo que lo que más le apena es no poder hacer realidad sus planes «para cambiar Bolivia», pero anunció que «siempre estará» con el país y que en el Congreso, donde tiene una fuerte presencia, ayudará por el bien de los bolivianos.
El senador Paz ganó tras imponerse en la inédita segunda vuelta con el 54.57 % de los votos, frente a un 45.43 % que alcanzó el exmandatario, según la información preliminar difundida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con poco más del 97 % de actas procesadas.
Quiroga fue vicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001, año en que asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer, quien dejó el cargo por motivos de salud.
Tras finalizar su Gobierno, Quiroga se postuló a la Presidencia en 2005, 2014 y 2020, aunque en este último año declinó su candidatura.
Su ideología conservadora lo ha puesto como uno de los principales críticos del expresidente Evo Morales (2006-2019) y de la saliente gestión gubernamental de Luis Arce, a quien lo responsabilizó de «hundir» a Bolivia en una crisis económica.
Ha sido también un político detractor de los gobiernos «amigos» de Morales y Arce que siguen la línea socialista como Cuba, Venezuela y Nicaragua; y por el contrario, encontró afinidad con el gobierno de Argentina, presidido por el derechista Javier Milei. EFE