spot_img

Jorge Cálix condena represión contra liberales en el Congreso: “Con gas o sin gas, habrá elecciones el 30 de noviembre”

Tegucigalpa— El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, arremetió contra la seguridad del Congreso Nacional, liderada por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, tras los hechos ocurridos el miércoles, donde simpatizantes liberales fueron reprimidos durante una manifestación en la sede del Poder Legislativo.

“Nosotros pedimos específicamente elecciones internas y fuimos brutalmente reprimidos. Golpearon a hombres y mujeres por igual, sin importarles nada. Tiraron gas lacrimógeno, justo aquello de lo que tanto se quejaban Xiomara Castro y Mel Zelaya cuando estaban en la oposición”, declaró Cálix.

Según el parlamentario, la manifestación era pacífica y tenía como objetivo exigir que se respete el calendario electoral dentro del Congreso Nacional. Sin embargo, denunció que fueron enfrentados con bombas lacrimógenas y toletes, situación que calificó como una muestra clara del autoritarismo que, según él, se ha instalado en el país.

“Están usando el dinero del pueblo para reprimir al pueblo. Lo mismo que antes criticaban, ahora lo hacen ellos. Pero si piensan que con un par de toletes y unas cuantas bombas lacrimógenas van a detener a este partido y a nuestro candidato, están equivocados. No tenemos miedo”, expresó Cálix.

El diputado también denunció que, durante la jornada, incluso se desplegó las unidades conocidas como “Black Mamba” para contener la protesta y que se ha recurrido a requerimientos fiscales contra miembros de la oposición como mecanismo de intimidación.

“Aquí vamos a tener elecciones el 30 de noviembre. Y el 30 de noviembre se van porque se van, por la fuerza de los votos, por la voluntad popular, por el deseo de millones de hondureños que queremos un cambio. Y vemos en Salvador Nasralla a la persona que puede hacer de ese cambio una realidad”, sostuvo.

Cálix también criticó al Ministerio Público por lo que consideró una persecución selectiva. “Acusan a la oposición, pero no vemos ni una acusación contra miembros del gobierno. Ahí tienen a Isis Cuéllar, que dijeron que no iban a tolerar la corrupción, pero sigue siendo diputada, sigue siendo candidata, sigue recibiendo salario público y trabajando bajo la coordinación de Rixi Moncada en Copán”.

La tensión dentro del Congreso Nacional ha ido en aumento ante la falta de acuerdos para la elección de autoridades electorales, en un contexto político cada vez más polarizado de cara a las elecciones generales. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img