Tegucigalpa – Para el defensor de derechos humanos Joaquín Mejía, Honduras presenta sombras y también luces en materia de derechos humanos durante el gobierno de la presidenta Xiomara Castro y agrega que junto con la pobreza, la desigualdad y la impunidad, la corrupción es uno de los problemas estructurales, que aunque no comenzó en este gobierno, sí continúa.
“En noviembre, Honduras será examinado por el Consejo de Derechos Humanos en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) para hacer una evaluación de lo que ha pasado en 4 años en materia de derechos humanos y sin duda alguna podemos ver sombras y también luces”, estimó.
Mejía considera que no se puede desconocer la reducción de la tasa de homicidios, así como que en el 2023 hubo 17 defensores de derechos humanos asesinados y en 2024 se redujo a 7.
El defensor de derechos humanos señaló que si bien ese número es grave, pero que se haya dado esa reducción es positiva.
Asimismo dijo que es positivo que la represión policial de las manifestaciones públicas no sea la norma sino la excepción.
“Sin embargo, todavía tenemos un modelo extractivo que está generando conflictividad en los territorios. Todavía seguimos teniendo un sistema de justicia que no tiene un mecanismo idóneo para que se puedan escoger personas independientes y lo mismo pasa con toda la institucionalidad del Estado”, observó.
El profesional del derecho apuntó también que los niveles intolerancia prevalecen de parte de altos funcionarios del Estado, frente a la crítica, “a pesar de que deben de recordar que cuando asumen un poder público tienen que tener mayor tolerancia porque están ejerciendo el poder público y está sometidos a un máximo control de todas las acciones y omisiones que hacen por parte de la ciudadanía”, expresó.
Mejía concluye que en materia de derechos humanos tal como lo dice el informe de la Comisión de Derechos Humanos sobre Honduras 2024, tiene cosas positivas pero también cosas negativas y también recrimina que la negativa de la élite política a que pueda instalarse una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH). VC