Tegucigalpa – El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, en la homilía del quinto domingo de Cuaresma, pidió a los hondureños y al país en general que salgan del sepulcro de la muerte como lo hizo Lázaro, asegurando que Jesús quiere que Honduras abandone el sepulcro de la politiquería.
– Jesús no quiere a Honduras en un sepulcro con tanta muerte, por tanto asesinato y crímenes, por eso nos invita a que salgamos, del sepulcro que hoy representa nuestros miedos, desconfianza y pesimismo, sermoneó.
“Jesús no quiere que Honduras esté en un sepulcro por tanta muerte, por tanto asesinato y crimen, ese no es el deseo de Cristo para Honduras”, dijo Rodríguez en el acto religioso que tuvo lugar en La Catedral de Tegucigalpa.
Agregó que “Jesús no se resigna y nos dice que salgamos del sepulcro de la desconfianza y de los miedos, le dice a nuestra Honduras, sal de esa fosa de pura politiquería, donde solo se vive buscando el poder y el dinero, donde no les importa el bien común, si no estarse peleando unos grupos para destruirse”.
El Cardenal hondureño explicó que el camino de la muerte, nos lleva a la vida y que por eso Jesús dijo que es la resurrección dejando claro que eso significa el triunfo de la vida sobre la muerte.
Rodríguez dice que la resurrección es el punto central de la fe, que marca la vida y despierta una gozosa esperanza.
Asimismo, explicó que el evangelio del último domingo de preparación de la cuaresma relata que cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba cuatro días enterrado y se pensaba que esa muerte era definitiva porque habían pasado tres días y pasar a un cuarto día significaba que Lázaro estaba totalmente muerto. “Estaba enterrado y eso puede significar algo para nosotros”, reflexionó.
“Podemos estar enterrados, con ausencia de vida como Lázaro en el sepulcro y podemos preguntarnos, ¿Podemos estar en la cultura de la muerte?, hay muchas clases de muertes, la pobreza de tanto compatriota, de la mayoría de nuestro pueblo, esa pobreza que es una especie de muerte”, expresó.
Añadió que se suma “la guerra, que terrible, van más de cinco años de una guerra terrible en Siria y es apenas se mira en un cintillo de noticia en todos los medios, es como una película para nosotros, pero es muerte para esa gente”.
El máximo líder de la Iglesia Católica lamentó que los hondureños tenemos tristeza depresiva, soledad, la desesperanza, vacío y miedo.
“Ese miedo que nos acecha porque salimos a la calle y no sabemos si nos van a asaltar, que hasta por un teléfono nos pueden matar, esas situaciones impiden vivir, sobre todo la ausencia del amor, todas son muertes sociales y sicológicas”, reflexionó.
Dijo entender que las personas en muchas ocasiones atraviesan situaciones personales y sociales que pesan como una losa y que les impide vivir.
Por eso recordó que Jesús pide a todos que nos quitemos la losa que nos impide vivir y la define como la losa de resentimiento, odio o envidia.
Compartió que Jesús le dijo a Lázaro que saliera, lo llamó a la vida, diciéndole sal afuera.
Rodríguez definió eso como que Jesús le diga a todos que se atrevan a vivir, a enfrentar el camino porque hay muchas comunidades y familias tristes y define que solo el amor es el que hace vivir.
“Es hora de optar por la vida, también es para los criminales que matan por una extorsión, de nada les servirá para el resto de sus vidas en una cárcel con la conciencia y manos manchadas de sangre, no es posible, es hora de optar por la vida, tenemos que quitar las losas que nos impiden vivir y salir del sepulcro”, concluyó.