Tegucigalpa- Pese a la advertencia enviada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, en la que instruyó al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a abstenerse de emitir declaraciones sobre el proceso electoral, el alto mando militar Roosevelt Leonel Hernández reaccionó públicamente, asegurando que la institución castrense mantiene el control interno y que ya se identificó a un oficial vinculado con los audios filtrados que involucran a actores políticos.
En la carta enviada por Hall, se recordó que durante el tiempo en que las Fuerzas Armadas estén bajo disposición del CNE, la única vocería sobre asuntos electorales corresponde exclusivamente al organismo electoral, por lo que los militares deben limitarse a ejecutar las funciones asignadas en el marco de la ley.
Sin embargo, Hernández manifestó que ya se detectó al oficial que aparece en los audios con la consejera Cosette López y el jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, y que tras las investigaciones internas fue retirado de la línea de mando.
“Tenemos un fuerte sospechoso; ya hablé con él. Nosotros generamos fraternidad entre nosotros, pero hay personas cuyos intereses personales los confunden. A esta persona la hemos reasignado a otra función y esperamos que con eso desista de seguir en esas acciones”, expresó el jefe militar.
Hernández insistió en que las Fuerzas Armadas están “totalmente controladas” y restó credibilidad a quienes afirman tener influencia en sectores del estamento castrense. Según dijo, los hechos del 9 de marzo en elecciones primarias fueron “un experimento que les funcionó”, pero que dejaron lecciones claras sobre la necesidad de reforzar la transparencia del proceso.
“Imagínese si se repitiera eso y se quemara material electoral, entonces no habría forma de verificar si los datos cibernéticos coinciden con el material físico”. En ese sentido dijo que por eso de acuerdo a ley han pedido al CNE supervisión de parte de las Fuerzas Armadas.
El jefe castrense tambien confirmó que varios oficiales fueron separados de sus cargos por su supuesta participación en el sabotaje del 9 de marzo y por manipular informes filtrados a medios de comunicación.
Anteriormente se conoció que el jefe castrense pretende tener acceso a las actas y supervisión del transporte que él mismo confirmó , también la presidente Xiomara Castro reforzó la versión autorizando a las FFAA, a la supervisión de actas pese a que esa función no está en la Constitución.
Este último pronunciamiento del jefe del Estado Mayor Conjunto ocurre en una declaración desde Brasil donde se encuentra participando en un evento, en medio de un clima de tensión institucional, luego de que el CNE asumiera el control de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad y logística en el proceso electoral, tal como establece la normativa vigente.
La declaración de Hernández ha sido interpretada por analistas como un desafío directo a la autoridad del CNE, y en particular a la presidenta Ana Paola Hall, quien insiste en que toda comunicación sobre el proceso debe emanar únicamente del organismo electoral, a fin de evitar interferencias o interpretaciones políticas.LB









