Tegucigalpa – “Nosotros hemos entrado en una etapa de mucha calma porque realmente hay una presencia de China ya fuerte aquí en el país en lo que son las importaciones sin tener un Tratado de Libre Comercio”, indicó este viernes el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato.
Tras un año y un mes desde la última ronda de negociaciones entre las misiones de Honduras y de China, Cerrato dijo que en esta etapa han de hacer un análisis para determinar si la presencia china en el país se debe a inversiones de China o si son los mismos hondureños que están importando productos chinos.
(Leer) Estancadas negociaciones del TLC entre Honduras y China
“Hemos decidido desde el gobierno, junto al Gabinete Económico, ir ponderando y hacer los análisis mucho más amplios y no apresurarnos a la firma de un tratado”, confirmó.
(Leer) Aprovechar los TLCs, una tarea pendiente para Honduras
Honduras y China iniciaron las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) el 7 de julio de 2023, mientras que la sexta ronda de negociaciones se llevó a cabo del 29 al 31 de julio de 2024 en la ciudad de Pekín, es decir 13 meses. VC