Tegucigalpa – El secretario del Tribunal Supremo Electoral, Alejandro Martínez, manifestó que la intervención en el Registro Nacional de las Personas (RNP), ayudará con un nuevo censo electoral, una situación que ha sido duramente criticada en los últimos procesos electorales.
El funcionario consideró como positivo y necesario la intervención en el RNP.
“Hablar de un nuevo censo electoral es algo que servirá para depurar a los muertos de los vivos que supuestamente han matado, saber quiénes están en el exterior”, desglosó Martínez.
Señaló que el problema del Registro Nacional no es de la actual dirección ejecutiva, sino que el mismo tiene antecedentes históricos.
“El problema del Registro es ancestral, es decir, que no es de esta dirección ejecutiva o de la anterior sino de la forma como se creó”, lamentó.
Criticó la cantidad exagerada de funcionarios y empleados que laboran en el RNP recomendando que debe de ser con personal técnico.
El Congreso Nacional nombró a los diputados Antonio Rivera Callejas (Partido Nacional), José Alfredo Saavedra (Partido Liberal), Karen Ortega (Alianza Patriótica), Ariana Banegas (Partido Nacional), José Luis Cruz (Libertad y Refundación), Marcos Paz (Partido Nacional) y Gloria Bonilla (Partido Liberal), como miembros de la comisión que agilice la intervención del RNP.