spot_img

Interponen recurso de amparo en la Sala de lo Constitucional a favor de maestros jubilados

Tegucigalpa – El abogado Oliver Erazo interpuso este lunes un recurso de amparo en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que consiste en completar los pagos pendientes de las 60 rentas a los maestros jubilados.

Erazo manifestó que los comisionados del Instituto de Previsión Magisterial (Inprema) pretenden eliminar el decreto que otorga el pago de 60 rentas en vida a los maestros jubilados.

“Después de tanto maltrato a su dignidad humana, tanta mentira por parte de los comisionados de Inprema que en julio les pagaba, y ahora salen diciendo que los pagos están estancados”, reprochó el profesional del derecho.

Señaló que el motivo por el que pretende eliminar ese decreto es porque fue aprobado por el gobierno anterior.

En ese sentido, Erazo comentó que Honduras no pertenece a un partido político, y que el decreto reconoce los derechos que ya poseen los docentes.

Expuso que los maestros jubilados viven en situación precaria, en calamidad humanitaria terrible, no pueden comprar sus medicamentos en base y no tienen los recursos económicos para costear sus tratamientos.

Muchos docentes han muerto por este proceso de reconocimiento de pago de sus 60 rentas en vida, lamentó

“Acudimos a la Sala de lo Constitucional vía amparo para que protejan los derechos que han sido violentados a sus maestros y se ordenen mediante medida cautelar el pago inmediato de las 60 rentas”, dijo a periodistas. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img