spot_img

Inspeccionan las salas de asilo del aeropuerto de Madrid, al doble de su capacidad

Madrid – Una inspectora del Ministerio de Trabajo español visitó este viernes las salas donde aguardan los solicitantes de asilo en el aeropuerto madrileño de Barajas, tras una denuncia presentada por el Sindicato Unificado de Policías (SUP) y cuando las instalaciones se encuentran aún al doble de su capacidad.

Desde hace semanas, sindicatos policiales están denunciando la aglomeración que hay en las salas del aeropuerto madrileño destinadas a las personas que esperan tramitar sus solicitudes de asilo y este viernes una inspectora del Ministerio de Trabajo revisó dos de las cuatro salas.

Según explicó en declaraciones a EFE el portavoz del SUP, Jacobo Rodríguez, presente durante la inspección, las condiciones de las salas, especialmente la limpieza, habían mejorado notablemente hoy, a la espera de que se produjera esta inspección, anunciada públicamente por el sindicato policial.

Aún así, aseguró que la inspectora pudo observar «de primera mano» las carencias que tienen estas instalaciones en cuanto a la sobreocupación y la falta de condiciones seguridad y de servicios para albergar a tantas personas.

También este viernes, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras autorizó la entrada excepcional por razones humanitarias de las 22 mujeres y menores solicitantes de asilo que ocupaban una de las salas, que quedó vacía.

Según Rodríguez, entradas excepcionales como la autorizada hoy y la colaboración con los países de origen para frenar el embarque de sengaleses que no cuenten con visado Schengen ayudaron a descongestionar las salas en los últimos días y ahora hay unas 230 personas, el doble de la capacidad óptima, pero llegaron a acumularse más de 300.

Cruz Roja, que prestaba atención psico-social a los migrantes en las salas, se retiró el pasado 23 de enero y, desde entonces, según SUP, nadie realiza estas labores de asistencia, que pasan por la detección de vulnerabilidades entre migrantes como las víctimas de trata.

Fuentes de Cruz Roja consultadas por EFE precisaron este viernes que no hay novedades sobre la posible vuelta de la ONG al aeropuerto, ya que están evaluando la situación y, a su juicio, aún no se tomaron las medidas necesarias para retomar su trabajo en condiciones de seguridad. EFE

(vc)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img