spot_imgspot_img

Inicia temporada de huracanes en el Océano Atlántico

Tegucigalpa – La temporada ciclónica en el Océano Atlántico inició oficialmente este lunes, 1 de junio, informaron fuentes nacionales.
 

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) dijo que en base a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada concluirá el 30 de noviembre.

Según los mismos análisis, se espera que entre junio y noviembre del presente año se formen hasta 12 tormentas tropicales con nombre, de las cuales seis podrían convertirse en huracanes, y de estos, dos serían de mayor intensidad.

Indicaron que en Honduras, los meses de agosto y octubre se visualizan como de mayor probabilidad de ser afectado por estos fenómenos.

“Los demás meses de la temporada disminuyen las probabilidades”, señaló la COPECO en un comunicado.

La fuente destacó que de desarrollarse el Fenómeno del Niño, oscilación del sur, estos pronósticos disminuirán notablemente

Sobre los nombres de los fenómenos naturales, se dijo que a partir de 1953 a los del Atlántico se les bautizó con nombres de mujer, y que en el Océano Pacífico comenzaron a utilizarse apelativos de uno y otro sexo en 1978. Un año después, agregó, también se aplicó ese criterio en el Atlántico.

Informaron de que en la actualidad, existen seis listas con nombres de huracanes, en las que se alternan los nombres masculinos y femeninos en diversos idiomas, que son eliminados de la lista cuando causan luto y dolor y se sustituyen antes del inicio de la temporada por nombres del mismo género, idioma y letra de inicio. El nombre del huracán no recibe traducción, debiendo pronunciarse en el idioma de origen.

Los nombres de los fenómenos meteorológicos para el Océano Atlántico este año son: Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquín, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor, Wanda.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img