spot_img

Indígenas retoman protestas para exigir renuncia del presidente de Guatemala

Ciudad de Guatemala – Cientos de indígenas guatemaltecos reanudaron este jueves sus protestas para exigir la renuncia del presidente y la fiscal general del país, Alejandro Giammattei y Consuelo Porras, respectivamente, a quienes señalan de favorecer la corrupción y la impunidad.

Diferentes organizaciones indígenas, campesinas y sociales se unieron para esta movilización a nivel nacional, después de que venciera el plazo que dieron para que las autoridades renunciaran, el pasado 18 de agosto.

Al grito de «que renuncien», un grupo de indígenas y universitarios bloquearon uno de los ingresos al centro de la capital guatemalteca por la ruta al Atlántico, para luego caminar hacia la sede del Congreso.

Entre los manifestantes se encontraban miembros de organizaciones sociales y también de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de la Universidad de San Carlos (estatal, autónoma).

«No es justo que una o dos personas sigan saqueando las arcas nacionales», pronunció un dirigente indígena que no se identificó y que demandó el fin de las campañas de estigmatización, la corrupción y la impunidad en el país.

Según los líderes indígenas, las protestas y bloqueos, que suman una veintena este jueves en diversos puntos del país, no se van a detener hasta que Giammattei y Porras dejen los cargos.

El 13 de agosto pasado, varias autoridades indígenas dieron un plazo de cinco días al presidente guatemalteco y a la fiscal general y jefa del Ministerio Público para que renunciaran.

El ultimátum está respaldado principalmente por las comunidades indígenas de 48 cantones de Totonicapán y también 48 cantones de Sololá, además del Parlamento Xinca, además de más de una docena de organizaciones sociales y estudiantiles de todo el territorio.

Sin embargo, el plazo venció el jueves y ninguno de los dos respondió a las misivas de renuncia que les enviaron las autoridades ancestrales.

Las protestas para exigir la dimisión de Giammttei y Porras comenzaron el 23 de julio tras la destitución del fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval por decisión de la fiscal general.

Antes de partir al exilio en Estados Unidos, Sandoval aseguró que Porras detuvo varias investigaciones de peso en contra del Gobierno de Giammattei. (ag)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img