Nueva Delhi – La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), por sus siglas en inglés) lanzó este domingo un satélite de comunicaciones multibanda de 4,400 kilos, el más pesado que ha intentado enviar al espacio desde su propio país.
«El CMS-03 será el satélite de comunicaciones más pesado lanzado desde suelo indio a una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO)», informó este domingo la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
Además, se trata del satélite más pesado de la ISRO lanzado con un cohete de fabricación nacional, añadió la agencia espacial.
El objetivo de la misión es que el CMS-03, este satélite de comunicaciones multibanda, preste servicios en una amplia región oceánica, incluyendo el territorio indio, destacó la ISRO.
El satélite CMS-03 viaja a bordo del cohete indio LVM3-M5, de 43.5 metros de altura y apodado «Bahubali» por su gran capacidad de carga. Este vehículo, desarrollado por la ISRO, puede transportar satélites de hasta 4,000 kilos a una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) y de 8,000 kilos a una órbita terrestre baja (LEO).
CMS-03 fue desarrollado por ISRO con componentes autóctonos avanzados adaptados para satisfacer los requisitos operativos de la Armada de la India.
Según la Marina, el satélite servirá como un enlace de comunicación clave para las operaciones marítimas, mejorando la coordinación entre buques de guerra, aeronaves y centros de mando costeros.
La agencia espacial subrayó que el vehículo de lanzamiento ha sido completamente ensamblado e integrado con la nave espacial y trasladado a la segunda plataforma de lanzamiento para iniciar las operaciones previas al lanzamiento.
En una actualización en redes sociales este domingo, la ISRO indicó que el cohete de carga pesada de la India lanzará el satélite CMS-03 a las 17:26 hora local (11:56 GMT).
La misión anterior del cohete LVM-3, que este domingo transportará el satélite de comunicaciones de 4,400 kilos, fue el exitoso lanzamiento de la Chandrayaan-3, gracias a la cual la India se convirtió en 2023 en el primer país en aterrizar cerca del polo sur de la Luna.
A pesar de operar con un presupuesto significativamente menor en comparación con otras agencias espaciales importantes como la NASA o la ESA, ISRO se ha ganado un lugar destacado en la carrera espacial, demostrando una capacidad para desarrollar tecnologías complejas y llevar a cabo misiones exitosas con enfoque en la eficiencia de costos. EFE










