spot_img

Arde El Merendón en San Pedro Sula

San Pedro Sula – Un pavoroso incendio se desató en las últimas horas en la montaña El Merendón, el principal pulmón de la ciudad de San Pedro Sula y amenaza con afectar viviendas que se localizan en ese sector.

-El fuego amenaza con extenderse a las viviendas de la colonia Lempira, localizada en las faldas de la montaña.

Alrededor de 15 bomberos y guardias forestales de la División Municipal de Aguas (DIMA), trabajan en el combate al incendio.

El voraz siniestro inició frente a las casetas de peaje, en la parte sur de San Pedro Sula, y según testigos todo comenzó con un incendio en una zacatera y rápidamente se extendió al bosque.

Desde lejos pueden observarse las grandes lengüetadas de fuego que avanzan rápidamente por esa vasta zona boscosa.

Unidades del Cuerpo de Bomberos sampedrano llegaron hasta ese sector para comenzar el arduo trabajo de controlar el fuego y evitar que produzca más daño.

Todavía se desconoce si el incendio fue provocado por mano criminal aunque la temperatura que prevalece en San Pedro Sula que ascendió hasta los 40 grados puede ser un factor que originó que la maleza tomara fuego.

El comandante del Cuerpo de Bomberos en la zona noroccidental, Alberto Varela, informó a Proceso Digital que se trata de un incendio forestal de grandes proporciones que está avanzando por la zona de la montaña de El Merendón.

Indicó que debido a la oscuridad de la noche todavía no se puede calcular cuántas hectáreas de bosque ha destruido el siniestro.

Añadió que 10 unidades de los apagafuegos ya se encuentran en la dura y peligrosa faena de combatir el incendio y se enviarán más refuerzos.

Varela manifestó que de ser necesario se pedirá la ayuda aérea mediante helicópteros para hacer frente al voraz incendio.

Hasta esta semana, un total de 16 mil 623 hectáreas de bosques han consumido los incendios forestales que se han registrado en Honduras desde enero pasado, según un informe del Instituto de Conservación Forestal (ICF).

El documento señala que entre enero y lo que va de abril han ocurrido 360 incendios forestales en Honduras, cifra 4.7 por ciento inferior a las 378 quemas del mismo periodo del año pasado.

Del total de incendios, 257 ocurrieron en áreas privadas, donde fueron destruidas por el fuego 13 mil 946 hectáreas, enfatiza el informe del ICF.

Con tres mil 857 hectáreas arrasadas por 16 incendios, el departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, es el que más bosques ha perdido este año, mientras que el que más fuegos registra con 118, que destruyeron más de dos mil 822 hectáreas, es Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, la capital, añade el documento.

Además, señala que este año, el mes que más incendios ha registrado es marzo, con 261, que destruyeron 12 mil 512 hectáreas.

Un total de 36 mil hectáreas de bosques fueron consumidas por 892 incendios forestales registrados en 2017 en Honduras, según cifras de la institución.

Las autoridades del ICF han venido pidiendo a la población que no destruya los bosques y denuncien a las personas que lo hagan.

Con una extensión de 112 mil 492 kilómetros cuadrados, Honduras pierde anualmente hasta 50 mil hectáreas de bosques por la tala ilegal y los incendios, entre otras causas, según autoridades hondureñas, que consideran que en muchos casos los fuegos son provocados por mano criminal.

El daño a los bosques también ha mermado el caudal de agua de muchas fuentes del país centroamericano, que figura en el mundo como uno de los más vulnerables ante los desastres naturales, según organismos internacionales.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img