spot_img

Ilusión y expectativa genera construcción del Aeropuerto de Palmerola

Comayagua – Mucha ilusión y expectativa ha generado en distintos sectores de Comayagua la construcción al Aeropuerto Internacional de Palmerola, que se prevé estará finalizado en noviembre de 2019.

– Presidente de la Cámara de Turismo de Comayagua: “Palmerola atraerá a turistas de todas partes del mundo”.

Uno de los rubros más beneficiados es el sector construcción, mediante el cual se están generando centenares de empleos.

La actual construcción de la terminal aérea ya genera 600 empleos de manera directa y mil de forma indirecta, pero las proyecciones es que los números se dispararán cuando esta zona de valles fértiles y planos atraiga la atención de inversionistas locales y extranjeros.

Así lo cree Marco Tulio Flores, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Comayagua, quien asegura que “Palmerola generara inicialmente más de seis mil empleos directos e indirectos”.

“Hemos esperado por años esta iniciativa y llega en el mejor momento pues Palmerola llegará a dinamizar la economía de Comayagua”, anuncia Flores.

Const PALME2Comayagua constituye un polo de desarrollo para Honduras.Palmerola es una de las apuestas fuertes del actual gobierno hondureño con el objetivo de convertir al país en un centro logístico con proyectos de gran envergadura entre los que se encuentra la repotenciación de los puertos marítimos y el Canal Seco que une al Atlántico con el Pacífico.

“Estamos listos, trabajando de mancomunados con la alcaldía municipal, la Cámara de Turismo y organizaciones civiles para cuando llegue ese gran momento”, aseguró Flores.

Aunque falta año y medio para que Palmerola inicie operaciones, Flores cuenta que ya se puede ver el impacto que esta obra tiene en Comayagua y sus alrededores.

Varias empresas se han instalado en la zona, hemos visto el crecimiento en cuanto al manejo de la tierra. Vemos el desarrollo en este departamento, afirmó.

Por eso, Flores agrega que “todos los hondureños aplaudimos esta iniciativa del gobierno, no creo que alguien esté en contra de esto. Los que somos hondureños de corazón debemos estar de acuerdo a favor de esta iniciativa”.

Desarrollo turístico

Igual de optimista está Bayron Hernández, presidente de la Cámara de Turismo de Comyagua, quien calcula que “Con el aeropuerto de Palmerola tendremos un flujo de 50 mil a 100 mil personas por año”.

“Comayagua está lista para enfrentar este reto. Tenemos un plan de desarrollo organizado, pues esperamos que las inversiones se van a dar en nuestra ciudad”, señaló.

Const PALME3Su aspecto colonial es otro de los atractivos de Comayagua.Para Hernández, Palmerola, que será el aeropuerto más grande y moderno de la región, no sólo convertirá a Honduras en la puerta de entrada a Honduras, sino que atraerá a nuevas aerolíneas nacionales e internacionales.

“Obviamente, esto incrementará nuestro turismo”, indicó.a

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img