Tegucigalpa- El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) puso en marcha un programa especial para reducir la mora quirúrgica, el cual se desarrollará durante los fines de semana de agosto y septiembre, anunció el doctor Ever Díaz, de la dirección médica nacional de la institución.
La iniciativa contempla la realización de más de 300 cirugías en igual número de pacientes que se encuentran en lista de espera para evaluación e intervención quirúrgica. Cada jornada, que se llevará a cabo los sábados y domingos, tiene como meta efectuar unas 48 cirugías.
“Hoy tenemos 24 pacientes citados para realizarles su cirugía. En la unidad de cirugía ambulatoria del barrio Abajo se están desarrollando intervenciones de baja y mediana complejidad, en las que el paciente, posteriormente, puede regresar a su vivienda”, explicó Díaz.
Previo a cada intervención, los pacientes son sometidos a una valoración prequirúrgica por parte del servicio de cirugía general y anestesiología, con el fin de garantizar que estén aptos para el procedimiento y se cumplan todos los protocolos de bioseguridad. El nivel de complejidad de cada cirugía dependerá de la patología y las comorbilidades de cada caso.
En paralelo, el Hospital de Especialidades del IHSS desarrolla jornadas de 12 horas para atender a los pacientes más complejos, aquellos que requieren intervenciones mayores y hospitalización.
El programa contempla ocho jornadas quirúrgicas: cuatro durante agosto y cuatro en septiembre. Según el doctor Díaz, la iniciativa busca “evacuar” progresivamente a los pacientes rezagados y garantizar que sus intervenciones se realicen en tiempo y forma.
Los beneficiarios expresaron su satisfacción, ya que algunos habían esperado más de un año para ser operados, mientras que otros acumulaban ya seis meses de espera. Con esta estrategia, el IHSS espera devolverles calidad de vida y reducir de forma significativa la mora quirúrgica en el país.LB