spot_imgspot_img

Hondureños en Nuevo León se pronuncian en defensa de la constitución y reconocen al nuevo gobierno

Tegucigalpa – La comunidad hondureña que radica en Monterrey y en el estado de Nuevo León, México, se han pronunciado hoy por el respeto a la Constitución hondureña y en un comunicado divulgado este día reconocen el nuevo gobierno hondureño.
 

Los hondureños residentes en esa región mexicana solicitan el respeto a la soberanía hondureña, a la legalidad y a la democracia.

Asimismo, condenan las manifestaciones, que consideran, poco ajustadas a la realidad nacional por parte de la Organización de Estados Americanos, OEA y de otros países tradicionalmente amigos.

Proceso Digital reproduce el texto divulgado por los hondureños que también llaman al gobierno mexicano a ver la problemática hondureña en su real dimensión:

Comunicado

Comunidad Hondureña en Nuevo León.

Ante los acontecimientos que se están desarrollando en nuestra nación, nosotros, la Comunidad Hondureña en Monterrey y el Estado de Nuevo León, deseamos comunicar lo siguiente al gran pueblo y gobierno mexicano:

· Después de muchos meses de estar expresando que no respetaría ni al Congreso, ni a la Corte Suprema, ni a la Fiscalía, ni a ninguna otra institución, el ex-presidente Manuel Zelaya fue destituido de su cargo, dando paso a un gobierno apoyado por nuestra Constitución.

· No aceptamos la intromisión de otros gobiernos que pretenden intervenir y provocar inestabilidad, poniendo en riesgo la paz y democracia que históricamente ha caracterizado a Honduras.

· Increíblemente, países que históricamente han apoyado la democracia están respaldando los excesos de Manuel Zelaya y, lo más grave, dan un espaldarazo al venezolano Hugo Chávez y su política abusiva y violenta contra la sociedad y la libertad de expresión.

· Zelaya violó la ley con el único propósito de perpetuarse en el gobierno más allá de lo que la ley le permitía, una violación que le costó su legítima separación de acuerdo a un procedimiento respaldado por la propia Constitución.

· Declaramos que nuestro entendimiento es que no fue una decisión fácil enviarlo a Costa Rica. Ahora bien, ¿Cuántos muertos se evitaron al impedir que la turba liderada por Zelaya, interviniera en su detención legal? Claro, esto no le importa a la OEA, pues al fin y al cabo los muertos los pondría Honduras.

· Chávez, Ortega, Correa, Castro, Morales y Zelaya han hecho con la constitución de sus países lo que ellos han querido. Ahora pretenden convertirse en los abanderados de la democracia.

· Le rogamos al pueblo y gobierno de esta gran nación, México, y a las organizaciones democráticas del mundo, que por favor apoyen a Honduras diciendo la verdad a todo el mundo y que no nos dejen solos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img