spot_imgspot_img

Honduras y Nicaragua acuerdan rescates conjuntos con apoyo de Colombia y EEUU

Tegucigalpa – Honduras y Nicaragua han acordado realizar operaciones conjuntas de rescate, con la cooperación de Colombia y EE.UU., ante los estragos que cause el huracán «Félix», informó hoy el presidente hondureño, Manuel Zelaya.
 

El gobernante dijo, en rueda de prensa, que se ha comunicado con otros homólogos de la región, en particular los de Nicaragua, Daniel Ortega, y Colombia, Álvaro Uribe, para analizar acciones ante las emergencias que haya en ambos países centroamericanos.

«Se planificaron ya algunas estrategias» con las fuerzas de seguridad de Honduras y Nicaragua «para emprender labores de rescate solidario entre las dos naciones», en lo cual se tendrá «apoyo del presidente Álvaro Uribe», expresó Zelaya.

Agregó que «hemos recibido también la anuencia del gobierno de Estados Unidos» para facilitar la flota de helicópteros y aviones que mantiene en la base de Palmerola, zona central de Honduras, para participar en las operaciones de rescate en ambos países.

Zelaya apuntó que desde el lunes los gobernantes centroamericanos «han estado en contacto con el fin de unir esfuerzos para afrontar las consecuencias que va a traer este fenómeno».

«Félix» se degradó hoy a categoría tres, poco después de entrar a Nicaragua con categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y se pronostica que este mismo martes ingrese a Honduras, aunque sus lluvias caen desde anoche en algunas zonas.

La región sureste de Honduras, fronteriza con Nicaragua, y la zona central, en la que se encuentra Tegucigalpa, serán las primeras afectadas por «Félix» después de su ingreso al país, de acuerdo con las autoridades locales.

El mandatario hondureño afirmó que, tras las primeras lluvias causas por el huracán, «hasta el momento no tenemos daños o pérdidas de vidas humanas en el territorio nacional» y destacó que «han funcionado los llamados a la población» para que esté prevenida.

Al menos 16.000 personas han sido evacuadas en los departamentos de Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Colón, entre otras zonas del Caribe hondureño amenazadas por «Félix», según fuentes de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

El titular de la COPECO, Marco Burgos, explicó en la rueda de prensa junto a Zelaya que el huracán «nos estará recorriendo transversalmente y afectará todo el territorio nacional», pero que las lluvias serán más fuertes en unas zonas y débiles en otras.

La COPECO mantiene alerta roja, de peligro, en Gracias a Dios, Colón, Cortés, Atlántida, Yoro y Olancho; amarilla, de prevención, en Islas de la Bahía, Comayagua, Francisco Morazán, Choluteca, Valle y El Paraíso, y el resto del país en alerta verde, de precaución.

El ministro hondureño de Educación, Marlon Brevé, indicó que las clases en los centros de primaria y secundaria han sido suspendidas hoy y mañana en los 12 departamentos que están bajo alertas roja y amarilla.

Tegucigalpa, ciudad de gran vulnerabilidad, se encuentra también en alerta roja por decisión de su Alcaldía.

El presidente Zelaya aseguró que el gobierno se ha preparado para afrontar la situación «pos huracán», para lo cual la comunidad internacional ha ofrecido cooperación.

También pidió a la población mantener la calma y no desesperarse por comprar combustibles porque «no hay desabastecimiento» de estos productos, y lamentó que se haya esparcido el rumor de que había escasez, lo que provocó filas de vehículos en las estaciones de servicio.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img