Tegucigalpa – De acuerdo a la normativa internacional cada cinco años debe cambiarse o al menos revisarse el cableado eléctrico de cualquier estructura con el servicio de energía eléctrica, pero en Honduras aún tenemos casas con cableado desde hace 40 años, alertó hoy el Cuerpo de Bomberos.
Así lo señaló hoy el sargento del Cuerpo de Bomberos, Jafeth Bendeck, quien pidió a la población realizar revisiones periódicas a los cables eléctricos para evitar incendios estructurales.
Recordó que, solo en la última semana se atendió tanto en Tegucigalpa como en Comayagüela dos incendios estructurales de grandes proporciones.
En ambos casos se investiga un posible cortocircuito, adelantó sobre las investigaciones en curso de las causas de los siniestros.
Reflexionó, que el país es muy propenso a sufrir “bajones” y cortes del suministro de energía eléctrica, lo que sumado a cableado antiguo, son ingredientes propicios para iniciar un incendio estructural por un cortocircuito.
Insistió que, en el país todavía hay casas con cables desde hace 40 años, lo que las convierte en altamente vulnerables y propensas a un incendio estructural.
Exhortó a realizar las revisiones periódicas como una medida de prevención, la que a su juicio es la más efectiva en cuanto a prevenir incendios estructurales se refiere. (RO)