Tegucigalpa – A finales de 2021 Honduras recibirá unos 130 millones de dólares por exportación de productos plásticos, informó el empresario de esa industria, Oscar Galeano.
– La industria del plástico genera 10 mil empleos directos y 15 mil indirectos.
“Hasta la fecha llevamos unos 100 millones de dólares en exportación, especialmente Centroamérica y esperamos cerrar en unos 130 millones a finales del año”, reveló.
El empresario dijo que hay buenas perspectivas debido a que la industria está logrando una recuperación satisfactoria luego de los huracanes Eta y Iota y la pandemia por COVID-19
Añadió que “después de la pandemia, la industria plástica ha ido recuperándose, nos hemos vuelto un producto básico para protección de alimentos y de todos los productos de consumo humano que tiene que ser empacados”.
Asimismo, expresó que se han recuperado varios puestos de empleo y que la industria está incrementando sus volúmenes de producción.
Seguidamente dijo que, a la fecha, el 100 % de las plantas están en toda su capacidad, supliendo el mercado y dedicados a cubrir el mercado de exportación.
Generación de empleo
El empresario, adicionó que la industria ha generado importantes ganancias en los últimos meses, lo que se traduce en generación de nuevos puestos de trabajo.
“Cada empresa maneja con discreción sus utilidades, pero es una industria que tiene entre 300 a 400 millones de dólares en inversión y genera 10 mil empleos directos y 15 mil indirectos” detalló.
Concluyó que los empleos no solamente se han mantenido, sino que se han ido incrementando porque muchas plantas han hecho nuevas inversiones y han ido contratando más personal.LB