spot_img

Honduras no puede poner medidas recíprocas, debe pensar bien sus acciones: Daniel Fortín

Tegucigalpa – El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín destacó este jueves la importancia de que empresa privada y gobierno analicen las acciones que tomará tras el anuncio de una imposición arancelaria de 10 % de parte de Estados Unidos.

“Nosotros como hondureños debemos analizar muy bien qué significa esto para nosotros, cómo debemos reaccionar, qué debemos hacer”, dijo al valorar como positivo que el arancel impuesto a Honduras sea del 10 % y no como otros países que es mayor donde llega a 46 %.

(Leer) Trump impone arancel global del 10 % y más gravámenes a varios países incluido Honduras

En ese sentido, se puede ver como una oportunidad, “nuestros productos van a entrar con un arancel más bajo a los Estados Unidos”, comparados con otros países. En Centroamérica, Nicaragua pagará, algo que saca de la competitividad a ese país, que ha sido un competidor fuerte de Honduras.

“Lo que le pido al gobierno es que nos sentemos, empresa privada, exportadores, el gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico, las diferentes secretarías que tienen que ver con esto y analizando qué es lo que debemos hacer y cómo lo debemos porque una reactivación que no sea correcta como país, nos puede ser más perjudiciales”, afirmó.

Para el empresario, si bien Honduras está en su derecho de reaccionar tras esta medida, el gobierno no debe olvidar que Estados Unidos es el mayor comprador de los productos hondureños, además es el país que más ayuda a Honduras a salir del subdesarrollo”.

(Leer) Arancel de EEUU golpeará economía hondureña, adelantan economistas

Asimismo, “tenemos la mayor cantidad de gente trabajando en Estados Unidos que son los que nos mantienen”, dijo al agregar que la búsqueda de nuevos mercados de exportación no debe ser con miras a sustituir a Estados Unidos, sino para ampliar la fuerza exportadora que podemos tener.

En tal sentido, Fortín expresó que a su criterio, Honduras no puede poner medidas recíprocas sino que es algo que se debe pensar bien. “Nosotros no deberíamos ser reactivos, deberíamos de ser propositivos, y por eso digo yo, plan de nación a corto, mediano y largo plazo. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img