spot_img

Honduras inicia a sacrificar pelícanos para prevenir expansión de gripe aviar

Tegucigalpa – Honduras inició a sacrificar pelícanos como una medida de prevención de expansión de la gripe aviar detectada en aves migratorias que se encuentran en tránsito por el país centroamericano.

Así lo confirmó Servio Tulio Raudales, director regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quien dijo que se inició este proceso el miércoles con 50 pelícanos.

“En el caso que estén vivos se les captura y se les sacrifica inmediatamente en el sitio”, declaró a periodistas en la ciudad de La Ceiba, norte de Honduras.

Una vez que las aves son sacrificadas se procede a su incineración y su terraje a una profundidad de 1.20 metros, como parte del protocolo, añadió.

Lo que se busca es controlar y evitar la propagación de la gripe aviar detectada en animales de este tipo semanas atrás.

La forma de sacrificio es la asfixia para evitar que el animal pueda expandir microbios o partículas contaminadas a través de su pico, describió.

Semanas atrás la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), confirmó la presencia de influenza aviar en 98 pelícanos en los municipios de La Ceiba y Puerto Cortés.

Cabe señalar que Honduras sigue manteniendo el estatus de un país libre de influenza aviar pese a los casos detectados en pelícanos muertos en la zona atlántica. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img