spot_img

Honduras expuesta a ser afectada por tres o cuatro huracanes

Tegucigalpa – Luego de que está por concluir la sequía, se espera que a partir de la segunda quincena de agosto se formen entre siete y 12 tormentas tropicales con nombre en el Caribe de las cuales entre cuatro y cinco podrían convertirse en huracanes, advirtió el experto en meteorología y asesor de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal.

Añadió que de esos huracanes, dos podrían ser de categoría uno y dos y otros dos sobrepasen la categoría tres en la escala Saffir Simpson.

Señaló que la temporada ciclónica comenzó el 1 de junio y concluye hasta el 30 de noviembre y las condiciones del clima están pasando de El Niño a neutra y luego a la fase de una Niña débil.

“Esperamos que las lluvias sean de mayor cobertura y mucho más intensas a partir de la segunda quincena de agosto y en la primera quincena de septiembre incluso estás lluvias van a tener acumulados arriba de los promedios, por ejemplo en Tegucigalpa de más de 150 milímetros en agosto y en septiembre andarán cerca de los 220 milímetros”, detalló.

La temporada de huracanes de 2016 en el océano Atlántico tendrá entre 10 y 16 tormentas tropicales que merecerán un nombre por su fuerza. De ellas, entre cuatro y ocho podrían convertirse en huracanes y hasta cuatro podrían transformarse en huracanes de categoría tres, cuatro y hasta cinco, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Los más nuevos pronósticos sugieren que en 2016 no será muy superior a la media y que incluso hay un 25 por ciento de que sea menor. Entre 1981 y 2000, el promedio ha sido de 12 tormentas tropicales, seis de ellas huracanes, con tres de gran poder. El año anterior, la temporada fue más bien leve, en parte por influencia del fenómeno de El Niño.

El periodo de huracanes en el Atlántico se inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, este año el 14 de enero de 2016, se formó el huracán Alex, el más prematuro de una temporada en el Atlántico desde 1938.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img