spot_imgspot_img

Honduras corre riesgo que “se naturalice la violencia” como forma de resolver conflictos: Criminóloga

Tegucigalpa – A juicio de la criminóloga del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Arabesca Sánchez, las muertes múltiples registradas en la semana recién concluida, ponen en riesgo a la población hondureña porque puede naturalizarse la violencia como forma única de resolver conflictos.

“Si lo vemos con una mirada más amplia, nos damos cuenta que el riesgo que estamos corriendo como una hondureñidad, es que comience a naturalizarse el fenómeno de la violencia como forma única de resolver conflictos”, expresó.

En ese sentido, remarcó que para las autoridades hondureñas “hay un reto en el tema de una política nacional de prevención de violencia en términos generales”.

Asimismo, dijo que esta medidas deben ser tomadas “desde el punto de vista del control del delito”, donde remarcó que “también hay acciones criminales que no han podido contener”.

Sánchez acotó que las medidas de prevención que se están practicando son “muy pocas, yo diría que se atiende programas y proyectos de prevención de violencia, pero de forma desarticulada”.

“No hay una interinstitucionalidad fuertemente coordinada, mientras en el sector de control de delito tenemos un espacio llamado Fusina (Fuerza de Seguridad Interinstitucional) que de alguna manera busca la coordinación interinstitucional en el tema de la prevención, no encontramos una figura similar en prevención”, amplió.

“Muy poco se ha trabajado en el término de formar institucionalidad de hacer prevención para la violencia, sobre todo dedicada a la niñez, a la juventud y a la adolescencia”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img