Tegucigalpa – HonduFuturo realizó la noche del miércoles la entrega oficial de reconocimientos a 32 jóvenes hondureños seleccionados como parte de la décimo segunda generación de beneficiarios del programa Crédito-Beca, que apoya estudios de posgrado en prestigiosas universidades alrededor del mundo.
“Las empresas que marcan la diferencia son las que entienden que su compromiso va más allá de sus operaciones: invierten en el futuro de sus comunidades y apuestan por la educación como motor de transformación social” expresó Camilo Atala, presidente de la Junta Directiva de HonduFuturo.
Recordó que hace doce años se inició el programa con seis beneficiados y hoy son 32 los jóvenes que conforman esta nueva generación de becarios.
Hasta la fecha se ha invertido más de 200 millones de lempiras y estamos comprometidos con la educación de Honduras, acentuó el empresario.
Esta iniciativa es posible gracias al compromiso sostenido del sector privado hondureño, que durante más de 12 años ha respaldado de manera decidida la educación superior como una herramienta fundamental para el desarrollo del país, comentó.
HonduFuturo
HonduFuturo es una organización sin fines de lucro, creada por iniciativa de destacadas empresas privadas, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico de Honduras a través de la formación académica de jóvenes talentosos y comprometidos con su nación.
Esta alianza estratégica ha demostrado, a lo largo del tiempo, que invertir en capital humano no solo transforma vidas, sino también familias, comunidades y el futuro del país.

En esta edición, se destinarán más de 26 millones de lempiras a la formación de los nuevos beneficiarios, con el valioso respaldo de empresas donantes como Fundación Ficohsa, Fundación Nasser, Fundación Televicentro, Cementos del Norte, Cementos Argos, BAC, Banco Davivienda, Corporación Dinant, cbc y Grupo Jaremar.
El grupo de seleccionados, compuesto por 16 mujeres y 16 hombres, cursará estudios de posgrado en reconocidas universidades de 10 países.
Este año destaca el aumento de jóvenes que se especializarán en el área de la salud, reflejo de una necesidad latente en el país. HonduFuturo responde a esta demanda mediante oportunidades académicas que difícilmente podrían obtenerse por otras vías, lo que permitirá, a mediano plazo, contar con profesionales de la medicina con una formación más especializada y de alto nivel.
Volver a Honduras
Juan Carlos Ramírez, un joven que estudiará una maestría en arquitectura en Italia, dijo a Proceso Digital que al culminar esta etapa regresará al país.
Comentó que esta es una oportunidad única para seguir creciendo como profesional.

Su decisión es regresar al país ya que cree que aún hay esperanza y que las nuevas generaciones deben trabajar por el futuro de Honduras.
Como nuevo becario exhortó a los jóvenes del país a confiar en este tipo de programas y creer en el desarrollo de Honduras, por lo que insistió que retornará al país para contribuir con la construcción de un mejor país para las generaciones futuras.
Apuesta por la educación
Desde 2013, HonduFuturo ha respaldado la formación de cerca de 280 profesionales hondureños, con una inversión acumulada que supera los 200 millones de lempiras, posible gracias al compromiso del sector empresarial. Esta alianza ejemplar evidencia que cuando el sector privado apuesta por la educación, está invirtiendo directamente en el futuro y el desarrollo sostenible del país.

Con esta nueva generación, HonduFuturo reafirma su misión de construir una Honduras más competitiva, preparada e inclusiva, donde el acceso a la educación superior internacional deje de ser un privilegio para convertirse en una oportunidad transformadora al alcance de más jóvenes. Asimismo, invitamos a futuros postulantes a participar en la próxima convocatoria, que abrirá en febrero de 2026.
Para más información, visite: https://www.hondufuturo.org
(RO)