Tegucigalpa – El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, vendrá a Honduras el viernes de la presente semana, así lo informó este lunes el presidente Juan Orlando Hernández.
“Quiero aclarar que ante una duda que si vendría o no el Secretario Johnson, se ratificó su presencia en el país el viernes. Quiero adelantar que uno de los temas inevitables con él es el migratorio, es de seguridad de parte nuestra como de Estados Unidos”, declaró el mandatario.
Y agregó que “acá hay un punto fundamental, la red criminal que mueve a los migrantes merece la atención más profunda y por eso propuse que debemos estructurar una fuerza binacional, sí se suma Guatemala y El Salvador para tratar el tema de los traficantes de personas es fundamental. Así como hemos sido exitosos en el tema del narcotráfico, también deberíamos ser exitosos en el tema de los coyotes”.
Vuelve a pedir a hondureños
que se inscriban en el TPS
El mandatario hondureño les recordó a todos sus conciudadanos que viven en Estados Unidos que solo tienen dos meses para inscribirse en el Estatus de Protección Temporal (TPS) y espera que la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos mire positivo la misma aprobación.
“Estamos esperando que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos den una respuesta positiva en base a los principios de justicia, de derechos humanos y de ese derecho que tiene el padre con el hijo de poder encontrarse. Sigo sosteniendo que el derecho de emigrar es humano, con el cual nacemos”, dijo Hernández.
Y volvió a explicar que “son 60 días el período para que nuestros compatriotas hagan el uso de la inscripción, deben hacer los trámites con mucho compromiso porque de eso dependen los permisos de trabajo. Estamos hablando que la ampliación será de 18 meses, del 6 de julio del 2016 hasta el 5 de enero del 2018”.