Tegucigalpa- La diputada Fátima Mena expresó su preocupación por una propuesta impulsada desde el partido Libertad y Refundación (Libre), que pretende adelantar la fecha límite para la presentación de planillas de candidatos a cargos de elección popular, una medida que, según ella, representa “el tiro de gracia” para los partidos emergentes de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
Mena señaló que la propuesta, promovida por la directora de Organizaciones Políticas y Candidaturas del Consejo Nacional Electoral (CNE), Estefany Corrales, busca que el plazo de inscripción de planillas se adelante al 10 de mayo, lo que limitaría seriamente la participación de los partidos que no forman parte del tripartidismo tradicional.
“Creo que hay una intención clara de dejar fuera a los partidos que no participamos en procesos internos y primarios. El diseño de la ley electoral debe revisarse y replantearse, porque no garantiza igualdad de condiciones para todos los partidos legalmente inscritos”, afirmó la congresista.
Mena también criticó duramente al CNE por no brindar acompañamiento real a los partidos minoritarios. “En los últimos meses, nuestros partidos ni siquiera han sido atendidos. ¿Cómo es posible que se hable de presentar planillas cuando ni siquiera se ha presentado un formato oficial ni se ha facilitado el último censo, como sí se ha hecho con el Partido Nacional, el Partido Liberal y Libre?”, cuestionó.
En ese sentido, la diputada hizo un llamado al pleno del CNE a actuar con una visión más inclusiva y a garantizar el trato igualitario ante la ley. “El CNE debe ser un facilitador, no un obstáculo. No es momento de imponer reglas de juego a destiempo, sino de construir consensos y asegurar que todos los partidos tengan una oportunidad real de competir”, añadió.
Cabe destacar que el llamado oficial a elecciones generales está previsto para el próximo 29 de mayo, según el calendario electoral vigente.LB