Atlanta (EE.UU.) – Una coalición de organizaciones de Georgia condenó el megaoperativo de inmigración realizado la semana pasada en una planta de Hyundai cercana a la ciudad portuaria de Savannah, que culminó con el arresto de casi 500 trabajadores, al calificarlo como una amenaza para las libertades civiles.
«Esta redada no es un incidente aislado. Forma parte de un patrón peligroso y creciente de agencias gubernamentales que secuestran a personas en escuelas, vecindarios, aeropuertos y lugares de trabajo con creciente impunidad», dijeron en una declaración firmada por más de 25 agrupaciones, entre ellas la Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos (GLAHR) y el GALEO Impact Fund.
El operativo tuvo lugar en el pasado jueves en las instalaciones de la Hyundai Motor Group Metaplant America, donde cientos de agentes irrumpieron en vehículos militares todoterreno, en lo que dijeron se trató de un «allanamiento judicial» como parte de una investigación penal sobre denuncias de «prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves».
«Si los trabajadores temen ir a sus trabajos, habrá inestabilidad en las industrias y en la vida cotidiana. Cuando secuestran a 475 trabajadores, más de 475 familias se ven afectadas y una comunidad entera queda destrozada», lamentaron las organizaciones.
Los activistas advierten de que «ayer fueron trabajadores de las plantas de Hyundai y LG Energy Solution pero mañana podría ser cualquiera» frente a «los esfuerzos por socavar» las «libertades civiles colectivas».
«Esto no es normal ni aceptable», dijeron las organizaciones que pidieron a la comunidad que exija el apoyo y protección de parte de líderes electos, como los senadores demócratas por Georgia, Jon Ossoff y Raphael Warnock.
La mayoría de los detenidos en la redada fueron ciudadanos de Corea del Sur, cuya liberación fue negociada por el Gobierno de su país, que tenía previsto enviar un avión chárter a Georgia para repatriarlos.
El Consulado General de México en Atlanta confirmó este lunes que entre los arrestados también hay 26 ciudadanos mexicanos, que se encuentran en el Centro de Procesamiento de Folkston, en el suroeste de Georgia, y en el Centro de Detención de Stewart, en el sur del estado.
«La mayoría de los detenidos decidió firmar su salida voluntaria y se espera que, en los próximos días, sean repatriados a México», dijo la sede consular mexicana. EFE
(vc)