El anunció fue hecho por el presidente Manuel Zelaya Rosales en conferencia de prensa con la gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) Rixi Moncada y varios de sus ministros.
Las descargas en la principal hidroeléctrica de Honduras se harán de forma gradual y de forma que no afecten a las poblaciones que viven a las orillas de los principales afluentes como el Ulúa y el Comayagua, dijo la gerente de la ENEE.
Explicó que el nivel máximo de la represa El Cajón es de 290.2 metros sobre el nivel del mar y a la 1:45 de la tarde del viernes se registró un nivel de 287.15 metros, lo que obliga a realizar descargas mínimas controladas con base en el manual de manejo de las compuertas.
Dijo que paralelo a eso las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), las Fuerzas Armadas y las autoridades locales iniciaron los trabajos de evacuación desde el domingo 19 de octubre.
“Para ese día se nos informa que han sido evacuados el 100 por ciento de los pobladores que habitan las riberas del río”, aseguró
Moncada señaló que partir de este sábado 25 de octubre de las seis de la mañana y hasta al domingo 26 de octubre a las seis de la tarde se realizarán descargas mínimas controladas de 200 metros cúbicos por segundo, situación que puede varias dependiendo de las condiciones meteorológicas de la zona.
Apuntó que las descargas provocarán que el nivel de la estación santiago subirá progresivamente hasta setenta centímetros sobre el nivel que esté al momento de realizar las descargas.
La gerente de la ENEE señaló que con el ingreso de una nueva onda tropical el día lunes se harán nuevas descargas.
“Con esta decisión tomada al más alto nivel, el gobierno de la República y la ENEE se evita y controla las inundaciones y se asegura de mantener la generación de energía desde la central hidroeléctrica”, finalizó.
Expertos sobre el tema, entre ellos el ex gerente de la ENEE, Juan Bendeck, consideró que las descargas no son necesarias porque la Central Hidroeléctrica tiene capacidad para soportar mientras pasan las condiciones meteorológicas y advirtió que la apertura de las compuertas de la represa será “fatal” para las comunidades que se localizan en sus orillas.