spot_img

Gobierno aplica cuarto aumento consecutivo a los combustibles

Tegucigalpa.-El costo de los combustibles en Honduras experimentará un nuevo incremento, el cuarto en las últimas semanas, informó hoy la gubernamental Comisión Administradora del Petróleo (CAP).
 

La nueva estructura de precios entrará en vigor este domingo a las 6:00 de la mañana en las estaciones gasolineras de todo el país.

La gasolina superior experimentará un incremento de 1.53 lempiras, por lo que su nuevo precio será de 52.39 lempiras. Hasta hoy su costo era de 50.86.

En tanto, el galón de gasolina regular, cuyo costo actual es de 47.11 lempiras, pasará a costar de 48.64, es decir, un incremento 1.53 lempiras.

Las alzas de los carburantes también será efectivo para el diesel que utiliza la flota de transporte urbano e interurbano. Este carburante costaba hasta hoy 46.12 y pasa a valer 46.57 lempiras, un incremento de 45 centavos.

Por su lado, el galón de keroseno utilizado por la mayoría de familias de bajos recursos económicos para la cocción de sus alimentos tendrá un ajuste de 24 centavos, mientras el chimbo de gas LPG se elevará en 4.32 lempiras.

Hay que señalar que pese a que la tendencia en el mercado internacional no ha sido tan significativa, el gobierno hondureño ha hecho ajustes importantes a la estructura de precios de los combustibles en las últimas cuatro semanas.

Sectores sociales han pedido al gobierno reducir los márgenes de utilidad por concepto de impuestos a los combustibles y trasladarlo a los usuarios.

El gobierno subsidia el servicio de transporte urbano y de taxis, rubro que pese a las reducciones significativas que se dieron a finales del año pasado y principios de este se ha negado a trasladar la rebaja a la tarifa del servicio.

Tendencia internacional

En el mercado internacional del petróleo, los contratos del crudo Intermedio de Texas para entrega en marzo subieron hoy el 0,57 por ciento en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerraron a 41,68 dólares por barril (159 litros).

Esta subida coincidió con la publicación de datos sobre la evolución de la economía de Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, en el cuarto trimestre del año y en el conjunto de 2008, que no fueron tan malos como se esperaba.

El Departamento de Comercio de EE.UU. informó hoy de que la economía nacional se contrajo en el cuarto trimestre el 3,8%, frente al 5,1% previsto por los analistas, mientras que en el conjunto del año avanzó el 1,3%.

Después de haber subido durante la sesión hasta un 4%, finalmente el avance del crudo se moderó y al final de la jornada los contratos del petróleo de referencia en EE.UU. de más próximo vencimiento eran 24 centavos más caros que el día anterior.

En esta semana, los contratos de crudo han bajado en tres de las cinco sesiones para caer en conjunto un 10,3%, con lo que acumulan un descenso del 6,5% en lo que va de año, ya que cerraron 2008 a 44,6 dólares por barril.

Los contratos de gasolina y de gasóleo para entrega en febrero subieron tres centavos y cerraron a 1,26 y 1,45 dólares por galón (3,78 litros), respectivamente.

Mientras, los de gas natural para marzo bajaron 16 centavos y acabaron a 4,41 dólares por cada mil pies cúbicos.

En lo que va de año, al contrario de lo que ha ocurrido con el crudo y el gas natural (que ha bajado un 21,5%), los contratos de futuro de gasolina han subido un 26% y los de gasóleo el 3,5%.

Pese al fuerte abaratamiento que acumula el crudo desde hace meses, en gran parte debido a la caída del consumo derivada de la crisis económica, las dos mayores petroleras de EE.UU. dieron hoy a conocer cuantiosas ganancias en sus negocios durante 2008.

Exxon Mobil, la mayor petrolera del mundo, logró un beneficio récord ese año de 45.220 millones de dólares, un 11% más que en 2007, aunque en el último trimestre su ganancia bajó el 33% respecto de un año antes, para quedar en 7.820 millones.

La compañía californiana Chevron, la segunda mayor del país, también cerró el ejercicio con sólidos resultados, a pesar de que las ganancias en los últimos meses de 2008 se mantuvieron casi sin cambios respecto del mismo periodo de 2007.

El beneficio neto en el conjunto del año fue de 23.931 millones de dólares, lo que representa un alza del 28% respecto de 2007, mientras que el del último trimestre fue de 4.895 millones, un 0,4% más que un año antes.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img