spot_img

Fundación FICOHSA para la Educación Infantil inaugura centro preescolar 110

Tegucigalpa – La Fundación FICOHSA para la Educación Infantil en alianza con la empresa Darwin Capital, inauguraron hoy el centro de enseñanza preescolar número 110, localizado en la comunidad de El Ocotillo, San Pedro Sula, Cortés.
 

El centro beneficiará a 48 niños y niñas de la comunidad, quienes venían recibiendo clases en una galera al aire libre, sin las mínimas condiciones pedagógicas requeridas para el buen proceso de enseñanza aprendizaje de los pequeños.

Los niños y niñas debían incluso cargar todos los días su propia silla para recibir enseñanza sentados, pero carecían de una mesita de apoyo.

El centro de enseñanza registraba un deficiente nivel educativo y un elevado índice de ausentismo y deserción.

El centro preescolar inaugurado hoy se construyó gracias a la alianza Fundación Ficohsa -Darwin Capital, complementada con el gran esfuerzo y solidaridad de maestras, padres de familia, patronato y demás miembros de la aldea.

Darwin Capital,%26nbsp;es una firma de asesoría financiera con enfoque principalmente en fusiones y adquisiciones (M%26amp;A) y alternativas estratégicas, que posee un equipo de profesionales con amplia experiencia en la región Centroamericana y del Caribe, y tiene su sede en la ciudad de Miami.

La firma fue fundada en el año 2003, y desde su inicio ha tenido una relación muy estrecha con el Grupo Financiero Ficohsa, y recientemente con la Fundación Ficohsa, habiendo sido gestor en la creación de Fundacion Ficohsa USA, vehículo sin ánimo de lucro en USA utilizado para conseguir recursos para la noble causa de la Fundación.

Fundación Ficohsa con su proyecto “Educando Nuestro Futuro” ha beneficiado de forma integral y sostenible a miles de niños y niñas en diferentes ciudades de nuestro país, promoviendo fuertemente la ampliación en cobertura de educación prebásica con calidad en Honduras.

El proyecto se desarrolla en zonas marginales y rurales con poblaciones de muy escasos recursos, quienes de otra forma no podrían acceder a este tipo de educación.

Además de ofrecer un aula digna a través de la construcción y reconstrucción física, la fundación brinda mobiliario, material didáctico, equipo y juegos educativos, botiquín médico de primeros auxilios, capacitación de maestros y voluntarios, y especialmente la indispensable merienda escolar, con la cual se asegura que los pequeñitos reciban al menos 33 por ciento de las kilocalorías y 47 por ciento de las necesidades proteicas requeridas diariamente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img