Tegucigalpa – El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, dijo este lunes que espera que los fondos de la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid), se reactiven pronto ya que hay proyectos que cuentan con esos fondos, por lo que el diálogo es fundamental entre ambos países para el bienestar de la población.
Pineda manifestó que en el Fondo Hondureño de Inversión Social (FIHS), Usaid tiene dos programas que son importantes para el occidente del país.
Afirmó que de estos dos programas se generan 28 proyectos de infraestructura por ejemplo de caminos que son rutas hacia las escuelas, pavimentación de barrios y colonias que llevan a zonas escolares de los tres niveles educativos.
Sostuvo que el congelamiento de los fondos por parte del presidente Donald Trump por 90 días traerá un impacto negativo en la ejecución de proyectos.
“Creemos nosotros que bajo el diálogo estos proyectos se puedan retomar, se necesita un esfuerzo en conjunto, porque Usaid es la agencia que por años el departamento de Estado utiliza para implementar los proyectos en conjunto”, detalló.
Aseguró que con el FIHS es la única institución con la que Usaid hacía proyectos de infraestructura, por lo que esperemos que el diálogo se pueda retomar y que se liberen los fondos.
“Vemos visto al jefe de Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio dialogando en Panamá, y el presidente Trump dialogando con la presidenta de México llegando acuerdos en beneficio del pueblo, por lo que con el diálogo se resuelve y esperemos que así sea con Honduras”, apuntó. IR