Tegucigalpa – El diputado liberal Marlon Lara reaccionó a la publicación realizada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien divulgó una lista de congresistas del Partido Liberal que habrían solicitado recursos del controvertido Fondo Social. Lara calificó esta práctica como una “herencia perversa” creada desde 2006 por el expresidente Manuel Zelaya Rosales, con el objetivo –según dijo– de “comprar voluntades en el Congreso Nacional”.
“He sido congruente desde 2006, cuando se creó el fondo departamental. Me opuse desde el primer momento, porque siempre sostuve que los diputados no deben manejar fondos públicos. Si quieren hacer obras, que se lancen de alcaldes o pidan cargos en el Poder Ejecutivo”, afirmó.
Lara también arremetió contra la exministra de Finanzas y actual candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, a quien señaló por negar en su momento el aumento del 11 % en las transferencias municipales, alegando falta de recursos, mientras –según el congresista– sí se giraban fondos discrecionalmente a dependencias ligadas al Fondo Social.
“Rixi Moncada es parte de estos actos de corrupción. Ella giraba los fondos desde Finanzas, y desde ahí se usaron como piñatas. Dineros públicos que debieron destinarse a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos terminaron siendo usados para hacer proselitismo o comprar lealtades en el Congreso”, sostuvo el parlamentario.
Asimismo, recordó que más de 380 diputados fueron investigados por la MACCIH por no poder liquidar fondos del desaparecido Fondo Departamental, y advirtió que muchos de ellos enfrentan serios problemas judiciales. “Desde el inicio advertí que esto sería un mecanismo para desprestigiar al Congreso Nacional”, ahora sigue igual con otro nombre, apuntó.
Finalmente, el congresista hizo un llamado a redireccionar los recursos públicos hacia las 298 municipalidades, evitando así que los legisladores se vean envueltos en escándalos por el manejo de fondos. Cuando se discutió el Presupuesto, advertí que era mejor fortalecer las alcaldías. Ahora estamos viendo las consecuencias: diputados expuestos públicamente y señalados por actos de corrupción, concluyó. LB