spot_img

Fiscalía cita a Boluarte para declarar sobre presunta financiación ilegal, según medio

Lima – La Fiscalía de Perú citó a la presidenta del país, Dina Boluarte, para que brinde su declaración el 14 de octubre en el marco de la investigación preliminar en su contra por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y financiamiento prohibido de organizaciones políticas en la campaña electoral de 2021, reveló este lunes la emisora RPP.

El medio local indicó que así lo dispuso el fiscal contra lavado de activos Ángel Astocondor, quien tiene a su cargo esta investigación preliminar seguida a Boluarte por hechos acontecidos durante la campaña electoral en la que resultó elegida inicialmente vicepresidenta en 2021, en los comicios ganados por Pedro Castillo (2021-2022).

Esta pesquisa investiga la presunta comisión de delitos cuando la presidenta no tenía la condición de ‘aforada’.

Este sábado, el programa televisivo Panorama informó que de acuerdo a la resolución fiscal, las indagaciones preliminares a Boluarte se iniciaron a partir de la declaración de un testigo que aseguró que la mandataria solicitó 150.000 soles (unos 42.100 dólares ó unos 36.200 euros) a un empresario para financiar su campaña presidencial, donde se presentaba por el partido izquierdista Perú Libre.

La resolución fiscal publicada por el programa señala que la reunión se produjo supuestamente el 19 de mayo de 2021, antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales donde Castillo se impuso por un escaso margen de votos a Keiko Fujimori, y en la que Boluarte se convirtió en su única vicepresidenta.

En esa presunta reunión entre Boluarte y el empresario Eduvigis Beltrán, dueño de la empresa de alimentos Beltrán, también participaron asistentes de la ahora mandataria, entre ellas la difunta Marcela Saldarriaga, que era la testigo clave dentro del caso presunto lavado de activos donde también se encuentra investigada la presidenta.

En 2023, Beltrán ya negó que la reunión en mención se hubiese producido y, por lo tanto, calificó como imposible que la solicitud de 150.000 soles se haya podido dar.

La indagación preliminar en la que fue incluida la presidenta peruana se suma a las demás investigaciones que la Fiscalía mantiene abiertas contra ella.

Entre las imputaciones que pesan sobre Boluarte están las muertes de al menos 49 personas durante la ola de protestas registrada a su llegada al poder y la recepción de artículos de lujo como relojes Rolex bajo sospechas de presunto enriquecimiento ilícito.

También se encuentra investigada por el presunto abandono del cargo por haberse sometido a una serie de cirugías estéticas sin reportar públicamente que estaría varias horas anestesiada y convaleciente, y por presuntamente haber encubierto al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien es investigado por corrupción y se mantiene prófugo de la Justicia. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img