Tegucigalpa – Miles de estudiantes y miembros de los cuerpos de servicio, así como de seguridad, desfilaron a lo largo del territorio nacional para honrar a la Patria en el 195 aniversario de la Independencia.
– 80 institutos colegiales desfilarán en Tegucigalpa en honor a la Independencia de Honduras
Como se hace todos los años, las jóvenes y hermosas palillonas y pomponeras, con el apoyo de las bandas marciales y musicales, de cientos de colegios desfilarán y deleitarán con sus rítmicos movimientos a los cientos de miles de hondureños que se desplazarán en las principales ciudades del país, así como pequeñas comunidades del interior, para observar y vitorear a los jóvenes.
¿Se ha perdido el fervor patrio en #Honduras en los últimos años?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 15 de septiembre de 2016
Es una fiesta que la Patria realiza todos los años y donde los ciudadanos expresan su amor de ser hondureños, su orgullo por nacer, crecer, desarrollarse y morir en nuestro territorio.
Además de honrar al país, los jóvenes colegiales aprovechan para enviar mensajes de esperanza, de defensa del ambiente, de críticas contra la corrupción, así como enviar saludos y lemas de solidaridad para los compatriotas que residen en el extranjero, el Departamento 19 , pero que siempre están pendientes y orgullosos de su país.
El 15 de septiembre es la fecha más importante para Honduras y Centroamérica. Se celebra el día de la Independencia y el fervor patriótico se mira en cada uno de los ciudadanos.
En el 2016, el 15 de septiembre tiene un sabor más especial porque se festeja el 195 Aniversario de Independencia de Honduras y por eso tiene el lema “Rumbo al Bicentenario, 200 años de historia patria”.
El presidente Juan Orlando Hernández hizo un llamado especial a todos los hondureños para el día de la Independencia de la Patria, pidiendo que demuestren su amor por Honduras.
“En este mes de septiembre esperamos que todos los hondureños vivamos con el fervor más profundo, más fuerte que nunca, esta celebración”, manifestó Hernández.
Hernández exhortó a los hondureños a que “no olvidemos estas celebraciones cívicas y que no perdamos la identidad nacional”.
El mandatario quiere que todos los hondureños disfruten al máximo las fiestas patrias. “Invito a los hondureños a que disfrutemos, a que afiancemos más nuestras raíces, nuestra cultura, y que proyectemos el país hacia un país grande, incluyente, próspero y con más oportunidades”, señaló.
El 15 de septiembre de 1821 se firmó el Acta de Independencia de Centroamérica del Reino de España. Luego en 1838 en Honduras se independiza de Centroamérica y se inicia el proceso de integración definitivo que da lugar a la Honduras contemporánea.
La noticia del 15 de Septiembre de 1821 que ocurrió en Guatemala, llegó a Honduras 13 días después. Las copias del acta de 1821 que contenía la declaración firmada por los patricios (específicamente 12 españoles y 11 criollos, tardo en llegar a las comunidades más importantes en Honduras.
Un día festivo que culmina con el amor de los estudiantes
Las honras por el 195 aniversario comenzará a las 5:30 de la mañana con la izada de la Bandera Nacional y la lectura del Acta de la Independencia, donde estarán presentes, el Presidente Juan Orlando Hernández, el gabinete de gobierno, los representantes de los poderes del Estado, la Alcaldía Municipal, las Fuerzas Armadas y el cuerpo diplomático. Los actos se desarrollarán en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El presidente Hernández será el encargado de dar lectura al Acta de Independencia de Centroamérica.
Terminando la lectura del Acta de la Independencia el Presidente de Honduras y demás miembros del gabinete se desplazan al Estadio Nacional Tiburcio Carias Andino, para dar inicio a los desfiles patrios de los 80 centros educativos del nivel medio.
El tradicional desfile patrio que engalana la fiesta
Uno de los actos más esperados por los hondureños en el Aniversario de Independencia patria son los tradicionales desfiles de los institutos de nivel medio de Tegucigalpa y todos las ciudades del país.
En la capital de Honduras se tiene previsto iniciar el desfile a las 7:00 de la mañana en el bulevar de Suyapa, a la altura del Hospital Escuela.
Se contará con 80 centros educativos, de los cuales 50 son privados y 30 gubernamentales.
También participarán instituciones gubernamentales, no gubernamentales, militares y de seguridad del Estado.
Las instituciones educativas, además de celebrar con júbilo las fiestas patrias, buscan demostrar quién tiene la mejor banda y las palillonas más bellas. Es una fiesta que se disfruta una vez al año y los hondureños lo celebran de principio a fin.
Día soleado y altas temperaturas de 9:00 am a 2:00 de la tarde
Condiciones atmosféricas estables, tiempo soleado y temperaturas altas se esperan en todo el territorio nacional de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde este 15 de septiembre, tiempo durante el cual se llevará a cabo el desfile de la celebración del 195 Aniversario de Independencia Patria.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), amanecerá nublado especialmente en las zonas: noroccidental, occidental y central con altas probabilidades de lloviznas ligeras aisladas.
Después de las 9 de la mañana las condiciones se volverán soleadas, con bajas probabilidades de lluvias.
Inicio de los desfiles Escolta de Banderas Banda Marcial Comité Cívico Interinstitucional Permanente / COCIP Villa de las Niñas Apóstoles para la Vida y la Paz / DINIS Escuela Nacional de Bomberos Pequeños Apóstoles – La Escuela del Ministerio Orden de los institutos de secundaria 1. INTAE 2. Liceo Centroamericano 3. INTIAM 4. Juan Manuel Gálvez 5. Yave Nissi 6. CEDES 7. Divina Misericordia 8. Católico Santa María 9. Secretariado Honduras 10. Politécnico San Antonio 11. Dionisio de Herrera 12. Gregg Hondureño 13. Santa Teresita 14. Atlántida 15. Moderno 16. Evangélico Zurisadai 17. Liceo Tecnológico Hondureño LITECH 18. Gabriela Mistral 19. Liceo José Trinidad Reyes 20. Republica de Francia 21. Gustavo Adolfo Alvarado 22. Cultura Nacional 23. Santa Catalina de Siena 24. Unión Europea 25 Augusto Urbina Cruz 26. Superación San Francisco 27. 21 de Octubre 28. Santa Mónica 29. Renacimiento 30. Abelardo R. Fortín 31. Mixto Hibueras 32. Tecnológico Sibernet 33. San José 34. Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI) 35. Comunidad Educativa Jericó 36. San Francisco 37. Morazán 38. Jesús Aguilar Paz 39. BANDA MARCIAL 504 40. Héctor Pineda Ugarte 41. Técnico Honduras 42. Mary Leonard 43. Escuela Normal Mixta Pedro Nufio 44. José Pineda Gómez 45. España Jesús Milla Selva 46. Espíritu Santo 47. Blanca Adriana Ponce 48. Nueva Suyapa 49. Nimia Baquedano 50. Conservatorio Nacional de Música 51. Luz y Verdad 52. San José del Pedregal 53. Germania 54. San Juan Bosco 55. Nido de Águilas 56. Alfonzo Guillén Zelaya 57. Monte de los Olivos 58. José Cecilio del Valle 59. Cultura Nacional Sur 60. Salem Sucot 61. Gabriela Núñez 62. William Penn 63. Don Bosco 64. San Pablo 65. Desarrollo Sostenible 66. Técnico Cultura Popular 67. El Bosque 68. Escuela e Instituto Modelo 69. Instituto Técnico “Ramón Villeda Morales” 70. Instituto Central “Vicente Cáceres” 71. Técnico Saúl Zelaya Jiménez 72. ITEH 73. Tecnológico San José 74. Morada de Sion 75. Técnico “Los Pinos” 76. Rafael Pineda Ponce 77. Liceo Heiner Reyes Rosales 78. Instituto JOSHUA 79. Instituto ASHER 80. Instituto BERACA |