spot_img

Familias producen su propio alimento con huertos familiares en Yamaranguila

Tegucigalpa – Para afianzar la seguridad alimentaria y fomentar la producción en las familias más pobres de Yamaranguila, Intibucá, el gobierno hondureño mediante el programa Vida Mejor instaló 200 huertos familiares más.

Con esta acción se beneficia a mil 200 personas que ahora podrán, mediante su esfuerzo, producir los alimentos básicos para sus familias y ahorrar dinero que pueden invertir en otra necesidad; hasta la fecha, en Intibucá, el actual gobierno ha entregado 294 huertos familiares y 101 escolares que reviven esta práctica en los hogares hondureños.
La entrega la realizó Miguel Zúniga, subsecretario de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis) desde donde se coordina el programa Vida Mejor, mediante el cual el gobierno impulsa todas las acciones y proyectos en favor de las familias más pobres y grupos postergados del proceso de desarrollo del país.
Durante 2014, el Gobierno del presidente Hernández benefició a 2 mil 550 escuelas del país con Huertos Escolares y tres mil familias a nivel nacional con huertos familiares, que ya producen sus alimentos, gracias a la dotación de sistemas de riego por goteo e insumos agrícolas para hacer producir la tierra.
El proyecto de Huertos entrega a las familias beneficiarias: un kit de riego por goteo con todos sus implementos capaz de irrigar 50 mts2  de tierra; semilla certificada de maíz y frijol, semillas de hortalizas y fertilizante nitrogenado 12-24-12 para sembrar el área de tierra.
El compromiso del gobierno hondureño es ampliar la cobertura de los huertos familiares a las familias más pobres de todo el país; además, el proyecto proporciona un proceso de monitoreo y seguimiento a través de las guías de familia que trabajan en cada municipio para garantizar que el proyecto alcance los niveles de sostenibilidad que se requiere para ser exitoso.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img