Kennedy Shriver murió en el hospital de Cape Cod, en Hyannis, después de sufrir una serie de infartos.
El presidente de EEUU, Barack Obama y su esposa, Michelle, expresaron inmediatamente sus condolencias a la familia Kennedy por la pérdida de esta «extraordinaria mujer que enseñó a nuestra Nación y al Mundo que no hay barreras físicas ni mentales que puedan refrenar el poder del espíritu humano».
Eunice, miembro de la dinastía Kennedy, dedicó su vida a mejorar la situación de las personas con discapacidades mentales, y fundó los Juegos Olímpicos Especiales para que pudieran mostrar sus habilidades.
«Su trabajo transformó las vidas de cientos de millones de personas en todo el mundo, que son, a su vez, el legado vivo de Eunice», indicó una declaración emitida por la familia.
Eunice Kennedy fue la esposa de Sargent Shriver, cuya larga carrera de servicio público incluyó el establecimiento del Cuerpo de Paz durante la presidencia de John Kennedy.
Nacida el 10 de julio de 1921, Eunice fue la hija del medio entre los nueve hijos de Joseph Kennedy y su esposa Rose.
Entre sus hermanos se cuentan el senador Robert Kennedy, asesinado en 1968, en plena campaña por la Casa Blanca y Edward Kennedy, quien todavía es miembro del Senado de Estados Unidos.
La hija de Eunice, Maria Shriver es la esposa del gobernador de California, Arnold Schwarzenegger.
Aunque Eunice nunca ocupó un cargo político electivo sí concurrió muchas veces al Congreso en sus esfuerzos por conseguir leyes y recursos para programas enfocados a las personas con discapacidad mental.
La familia Kennedy supo en carne propia lo que representa el retraso mental: Rosemary Kennedy, la tercera de los nueve hijos de Joseph y Rose, y la hermana mayor, nació con un leve retraso mental en 1918. A diferencia de muchos niños y niñas con este problema en esa época, Rose creció en familia, rodeada de todos sus hermanos.
En reconocimiento a la labor en favor de los discapacitados, en 1984 el presidente Ronald Reagan le otorgó a Eunice la Medalla Presidencial de la Libertad, la condecoración civil más alta de Estados Unidos.
«Cuando se juzgue plenamente el legado de los Kennedy -incluidos la Alianza para el Progreso del presidente John, la pasión de Robert por los derechos civiles, los esfuerzos de Edward por la asistencia médica, los derechos laborales y los refugiados- los cambios promovidos por Eunice se verán como los de consecuencias más perdurables», afirmó un artículo de la revista U.S. News and World Report en 1993.
Por su parte Edward Kennedy dijo, en una entrevista en octubre de 2007: «Cuando se habla de agentes de cambio, Eunice es una. Si la medida se da por cuánto una persona ayuda a la humanidad, será difícil encontrar otro miembro de la familia que haya hecho más que ella».
Los esfuerzos oficiales de Eunice Kennedy Shriver en favor de las personas con retraso mental comenzaron después de que se convirtió, en 1957, en vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Joseph P. Kennedy establecida en 1946 en memoria de su hermano mayor, muerto en combate durante la Segunda Guerra Mundial.
La fundación fue crucial en la formación, en 1961, del Panel de Retraso Mental, del presidente Kennedy, y el desarrollo del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano.
A ello siguieron el establecimiento de una red de centros de investigación del retraso mental en las principales escuelas de medicina de Estados Unidos en 1857, y la creación de centros de estudio de ética médica en las universidades de Harvard y Georgetown en 1971.
Eunice, al referirse a los Juegos Olímpicos Especiales, uno de los grandes logros de su vida, siempre sostuvo que esas competencias «prueban un hecho muy fundamental: los niños con retraso mental, pueden ser atletas excepcionales, y mediante los deportes pueden realizar su potencial de crecimiento».