Tegucigalpa – La oftalmóloga del Hospital San Felipe, Paula Deras, advirtió sobre los riesgos de enfermedades oculares durante cambios bruscos de clima, como los que se presentan actualmente en la región con lluvias frecuentes.
Según la especialista, las condiciones climáticas pueden provocar principalmente conjuntivitis, tanto bacteriana como alérgica. “Cuando el clima es inestable, como ahora que está lloviendo, los pacientes tienden a presentar fotofobia y prurito en los ojos, síntomas característicos de la conjuntivitis alérgica”, explicó.
La doctora Deras destacó la importancia de seguir medidas de higiene para prevenir complicaciones. Entre las recomendaciones está el lavado frecuente de manos y evitar tocarse los ojos. “Una conjuntivitis descuidada puede convertirse en una úlcera corneal, que es la complicación más grave que puede desencadenarse”, advirtió.
La especialista instó a la población a estar alerta ante cualquier signo de irritación ocular y acudir de inmediato al médico para recibir tratamiento oportuno, evitando así daños permanentes en la visión.LB