Exministro Sabillón el responsable de grandes capturas de extraditables por narcotráfico

Tegucigalpa – El exministro de Seguridad y exdirector de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, será registrado por la historia por importantes capturas de personajes del narcotráfico que fueron extraditados a Estados Unidos, aunque paradójicamente esas actuaciones le costaron el cargo en dos ocasiones por los gobiernos de turno.

Sabillón será recordado por cortar cabezas de grupos de narcotráfico cuando fue director de la Policía Nacional y ministro de Seguridad, en dos períodos presidenciales, con distintos partidos políticos en el poder.

Aquí cabe la situación que no importa quien esté en el poder, siempre hay grupos que tienen una influencia de poder, y si se le toca sus intereses, pasarán factura.

Es que estando en gobiernos del Partido Nacional y de Libertad y Refundación (Libre) fue separado de su cargo por la misma razón, capturar personajes de gran trascendencia en el ámbito del narcotráfico y que tiene influencias en la toma de decisiones del gobierno.

Todas estas personas capturadas por Sabillón han sido declaradas culpables por cargos de narcotráfico en cortes de Estados Unidos, algunos gozan de libertad tras haber colaborado o negociado con las autoridades norteamericanas.

En su etapa como director de la Policia Nacional, Sabillón capturó a Carlos “El Negro” Lobo, quien pasará a la historia de ser el primer hondureño en ser extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

(LEER): Capturado “El Negro Lobo”, pedido en extradición

El “Negro Lobo” fue declarado culpable y condenado a 20 años de prisión, pero tras estar recluido 10 años, ya goza de libertad tras colaborar con la justicia norteamericana.

Los siguientes detenidos fueron los hermanos Miguel y Arnulfo Valle, las cabezas de los “Valle Valle”, considerado como uno de los principales carteles de la droga en este país centroamericano.

La captura de los dos hermanos fue coordinada con agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en 2014.

Esta acción provocó que Sabillón cayera en desgracia con el gobierno de turno de Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el mandatario lo destituyó casi en el acto.

Sabillón decidió irse a Estados Unidos denunciando que recibió amenazas de muerte por capturar grandes figuras del narcotráfico y revelar que había penetración de este ilícito en las esferas del poder.

Tras un período de ocho años en EEUU y un cambio de gobierno en Honduras, Sabillón regresó al país tras ser designado por la presidenta Xiomara Castro como ministro de Seguridad.

Su primer y gran acción en su nuevo cargo fue dar captura al expresidente Juan Orlando Hernández por cargos de narcotráfico en una Corte de Nueva York.

(LEER): Expresidente Hernández es detenido y llevado a base policial

Esta captura fue histórica porque era la primera ocasión que se capturaba a un expresidente hondureño, especialmente, por cargos de narcotráfico, más el ingrediente que fue el propio Hernández Alvarado quien había destituido a Sabillón.

Actualmente, el exmandatario hondureño fue declarado culpable por tres cargos de narcotráfico por un jurado de Nueva York y está a la espera de la condena.

Posteriormente, Sabillón capturó al exdirector de la Policía, Juan Carlos “Tigre” Bonilla, por cargos de narcotráfico y daba la imagen que se iba combatir la impunidad tras capturar a políticos implicados en este ilícito.

Sabillón también detuvo en una operación en el departamento de Colón a Herlinda Bobadilla, considerada por el gobierno de EEUU como la cabecilla del clan Montes Bobadilla.

En esta misma operación, falleció Tito Montes, hijo de Herlinda Bobadilla, tras un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional.

(LEER): Capturan a extraditable Herlinda Bobadilla y su hijo habría muerto

Herlinda Bobadilla se declaró culpable y condenada a 20 años de prisión por La Corte del Distrito Este de Virginia.

Finalmente, su última captura de un personaje político fue la del excongresista Midence Oquelí en diciembre de 2022, figura clave en la penetración del narcotráfico en la institucionalidad.

Martínez Turcios, fue diputado por el Partido Liberal en el Congreso hondureño en los períodos 2010-2014 y 2014-2018 por el departamento de Colón, considerado la cuna de la organización criminal de Los Cachiros.

Ramón Sabillón fue destituido en junio de 2023 tras que se diera la muerte de 46 reclusas en la cárcel de mujeres de Támara, aunque muchos señalan que su separación del gobierno fue por capturas de grandes figuras ligadas al narcotráfico. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img