La falta de claridad en el gobierno impide que la población conozca el origen de los recursos y hacia donde van destinados y eso es falta de transparencia dijo María Elena Mondragón.
Dentro de cuatro meses el gobierno debería estar presentando al Parlamento hondureño el presupuesto de 2010 – 2011 pero aún no ha propuesto el que corresponde al ejercicio actual cuestionó la economista.
En un diálogo con Proceso Digital, Mondragón habló de la crisis financiera interna, de la caída de las remesas y del creciente desempleo como parte de los problemas fundamentales de la nación.
Honduras enfrenta una enorme caída en el empleo, las remesas que benefician a uno de cuatro hogares hondureños experimentan un fuerte descenso y un importante grupo de empresas del sector público han manifestado que tienen dificultades para aplicar el ajuste al salario mínimo de sus trabajadores, explicó.
Agregó que la caída de las exportaciones, la baja en los ingresos por divisas en rubros como la maquila, el turismo y en el flujo de capitales, son muestra de la crisis financiera que afecta a Honduras.
Asimismo, reflexionó sobre el gasto gubernamental en el financiamiento de una millonaria propaganda para publicitar la controversial cuarta urna.
“¿De donde salen esos fondos y de donde se está financiando la encuesta que el gobierno pretende hacer en junio sí son gastos que no estaban contemplados en el presupuesto del año anterior?”, se preguntó la ex funcionaria refiriéndose a una consulta popular auspiciada por el Ejecutivo a través del Instituto Nacional de Estadística, INE.
Asimismo, cuestionó la ausencia de todos los ministros, directores y gerentes de las instituciones del gobierno, quienes se dedican a promocionar la encuesta y la controversial cuarta urna, porque, a su juicio, el abandono de sus funciones paraliza la administración pública.
Dijo que no es posible que el gobierno aún no presente un plan anticrisis real.
“Se anuncia un plan anticrisis pero no se ha hecho nada y sí existe alguna planificación solo la conoce el gobierno”, señaló.
Para finalizar pidió al gobierno que retome las riendas del país, que lo haga con seriedad y sin improvisar.