“Estaré los tres años que me faltan de mi período tratando de hacer lo mejor por mi pueblo. Sé que algunos se me enojan, unos me miran de un lado y otros de otro lado, y solo les digo, mi pueblo me eligió a mí, por un mandato para impartir justicia, y voy a estar con el pueblo, por el pueblo, gobernar para el pueblo, ese es el mandato que tengo yo y lo voy a hacer, ese es mi compromiso con ustedes”.
Los delincuentes –agregó- “que no se me alegren, así como creían unos que iba a bailar en el lomo nuestro están equivocados (…). Unos piensan que me van a asustar, me amenazan y me ofrecen hasta piyamas, y solo les digo se han equivocado, aquí han topado con uno que tiene un corazón grande para su pueblo, que Dios le ha dado una convicción firme de lo que tiene que hacer”.
Salario mínimo
En su alocución, Lobo anunció que se reunirán el día 13 de septiembre con dirigentes obreros para tratar el tema del aumento al salario mínimo.
No obstante, dijo que ya se han reunido para abordar la temática.
Dijo que el domingo, el ministro del Trabajo, Felicito Ávila, se reunió con los representantes de los empleados públicos, que reclaman un aumento salarial.
Anunció que este lunes se reunirá él con la dirigencia obrera para continuar platicando del tema.
Dijo que a él le interesa que este tema se resuelva pronto, pero que recordó que su entrada al Gobierno “no ha sido fácil la situación financiera que recibimos, hemos tenido complicaciones, sumado a eso las dificultades del pueblo con las emergencias”.
Llamó a “mantener el diálogo fluido, permanente” sin olvidarse “que hay muchos problemas a nivel nacional que tenemos que estar atendiendo”.
Canal 8
Volvió a hablar de este tema. Dijo que ha estado raro que se diga que el Estado quiere quitar una frecuencia de televisión, cuando es al Estado que le quieren quitar.
“Yo no quiero hablar del Poder Judicial, pero allí hay cosas raras, emiten una orden judicial asignando frecuencias y esa no es competencia de ellos”, reiteró.
“Nos quitaron de los cables, entonces no tuvimos más recursos que ir al Congreso para que el Congreso viniese y dejase claro, para evitar ese forcejeo, que Canal 8 es del Estado”, apuntó.