Tegucigalpa- La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, expresó su preocupación sobre el estado actual de la democracia en Honduras, señalando que el país enfrenta serios problemas en el Estado de derecho y en la institucionalidad.
– «Hace rato que la democracia está en riesgo. Tenemos una democracia insípida y el Estado de derecho está en serios problemas, refirió la titular del CNA.
– Con lo sucedido el 9-M cabe preguntarse si llegaremos a elecciones generales, y que estamos haciendo todos para defender la democracia, cuestionó Castellanos.
«Hace rato que la democracia está en riesgo. Tenemos una democracia insípida y el Estado de derecho está en serios problemas. Solo hay que ver a la izquierda y observar lo que sucede en otros países», afirmó Castellanos, haciendo referencia a la situación política en la región.
La titular del CNA criticó la falta de un trabajo conjunto entre los actores políticos, asegurando que hay constantes conflictos dentro de las instituciones estatales. En ese sentido, cuestionó si el país llegará a las elecciones generales en condiciones adecuadas para garantizar la democracia.
«Vamos a ver si llegamos a las puertas del proceso electoral. Cabe preguntarnos: ¿Estamos listos los hondureños para defender la democracia? Debemos hacer equipo y hacer frente a aquellos que quieren llevarnos por una línea que históricamente en América Latina no ha funcionado», señaló.
Constituyente
Ante la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente, Castellanos indicó que no se debe temer a hablar de que esa es una posibilidad que se puede dar en el país y hay que decirlo claro, advirtió.
Al ser consultada si ¿Es la Constituyente esa jugada que pretenden quienes están en el poder? dijo que “eso posiblemente pueda venir, a este país ya lo hemos visto en otros países y cuando las cosas no salen la constituyente viene”.
Asimismo, Castellanos subrayó la importancia de la participación ciudadana y recordó que en el pasado reciente particularmente en las elecciones primarias del 9 de marzo los hondureños han salido masivamente a votar para defender la democracia. «Creo que los políticos no esperaban que los hondureños salieran a votar masivamente. Vimos cómo la gente defendió en las calles la democracia», dijo, haciendo un llamado a los ciudadanos a reflexionar sobre si defienden a un partido político o a la nación.
“Vimos como el hondureño defendió en las calles la democracia y ver qué bandera es la que estamos defendiendo la de un partido político o realmente defendemos esa bandera color turquesa cinco estrellas donde queremos seguir viviendo”, enfatizó.
Las irregularidades en las primarias
En cuanto a las irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo, Castellanos exigió una investigación profunda por parte del Ministerio Público para determinar responsabilidades. «Honduras quiere elecciones, quiere un nuevo gobierno, nuevos representantes que realmente den acceso a lo que el país no tiene», declaró.
Finalmente, la directora del CNA instó a los diferentes sectores a construir democracia mediante el diálogo y anunció que su institución participará como veedora en el proceso electoral general. «El CNA pidió ser veedor en este proceso y vamos a desempeñar ese papel porque debemos cuestionarnos qué estamos haciendo en este momento crucial para la democracia hondureña», concluyó. LB