spot_img

“Eso no es nuevo”, dice titular de la CSJ sobre percepción ciudadana en torno a la corrupción en el Poder Judicial

Tegucigalpa – “En realidad no es nuevo para nosotros porque esto se viene arrastrando de la percepción en contra del Poder Judicial desde hace muchísimos años”, expresó este martes la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando.

Agregó que esa situación es la que el actual pleno está queriendo cambiar, “no es fácil, es construcción que se formó entre las estructuras muchas veces más bajas hoy en día, no es fácil desenraizar todas estas redes de corrupción, no nos podemos cegar y negar que sí hay mucho trabajo que hacer, pero tengan la plena certeza que el compromiso mío y nuestro es poner lo mejor de nosotros”.

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, presentado este martes por Transparencia Internacional (TI), Honduras obtuvo una calificación de 22 puntos, esta puntuación representa un descenso de un punto en comparación con los 23 puntos obtenidos en 2023.

[LEER] Honduras retrocede en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional

Reflexionó que siempre habrá sectores que critiquen al Poder Judicial, pero poco a poco informarán lo que se está haciendo en favor de la población hondureña.

La magistrada presidenta Ráquel Obando reiteró que la coordinación en la rotación de la presidencia de las salas se producirá el 17 de febrero de este 2025. “Todas las salas tienen prevista las rotaciones para el día 17 de febrero, uno que la presidirá y los demás que la integran”, dijo.

“No tenemos ningún problema en ese sentido”, enfatizó a las reiteradas preguntas sobre la coordinación de cada una de las cuatro salas que componen el Poder Judicial.

No llegarán más procesos de extradición

Sobre los procesos de extradición a falta de pocos días para la finalización del tratado con EEUU, pronunció que “si ya no está vigente el tratado de extradición, pues obviamente ya no van a hacer ninguna solicitud de extradición porque sabrán que ya no tiene ninguna vigencia”.

Refirió que el Poder Judicial acelera los procesos de los últimos pedidos de extradición para poder entregarlos a EEUU.

El pleno del Poder Judicial participó este martes en el lanzamiento de la plataforma web de la Sala de lo Constitucional http://salaconstitucional.hn de acceso a esa Sala que está diseñada para garantizar la transparencia y eficacia de sus gestiones.

“No tengo duda que esta plataforma digital contribuirá a la transparencia de los procesos de la justicia constitucional”, concluyó. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img