spot_img

Es incorrecto quitarle funciones constitucionales al CN: Reinaldo Sánchez

Tegucigalpa – El presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Reinaldo Sánchez, y actual ministro de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), no es correcto quitarle funciones otorgadas por la Constitución al Congreso Nacional, ni a cualquier otra institución del Estado.

– Se solidarizó con el expresidente Porfirio Lobo por la situación que atraviesa su esposa Rosa Elena de Lobo y aclaró que él personalmente no ha participado en la reunión que habló el exmandatario y que llamó los cinco jinetes del apocalipsis.

– No puede detenerse la lucha contra la corrupción e impunidad en Honduras, dijo.

Explicó que como partido político han fijado una posición que permita que cada diputada y cada bancada puedan analizar y luego definan una posición al respecto de las declaraciones brindadas este jueves por el presidente Mauricio Oliva.

Este día el presidente del Congreso, Mauricio Oliva, advirtió que el diálogo nacional promovido por la Organización de las Naciones Unidas “no va a ningún lado, cuando uno oye voces que dicen que el diálogo tiene que ser vinculante y discursos que descalifican, entonces cómo va a haber un diálogo si no se sientan”.

El jefe del Legislativo, subrayó que si el Poder Legislativo aprueba un decreto aceptando que el diálogo sea vinculante, ese poder del Estado puede incurrir en delito.

En ese sentido, Reinaldo Sánchez analizó que “es comprensible que sea en el Congreso Nacional que se puedan llevar adelante las discusiones, diálogos e inclusive empujar con las distintas bancadas las reformas, tanto políticas como electorales, e incluso las que no tienen que ver como la del 1.5 por ciento (ISR)”, manifestó.

“Creo y estoy convencido que lo correcto que en el Congreso Nacional, sin perder mucho tiempo, esas cosas puedan discutirse, llegar a consensos y sobre todo que se aprueben sin darle tanta discusión para que podamos seguir avanzando”, indicó.

Sánchez apuntó que la mesa del diálogo “no está mal”, por el contrario toda esta instancia es correcta. “El problema es cuando queremos quitarle la función constitucional a un órgano como el Congreso. ¿Cómo se podría sentir el Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Procuraduría o los mismos partidos políticos y al final en esa mesa solo se vayan a ejecutar”, apostilló.

Remató que “hablé con varios diputados de mi bancada que me manifestaron su preocupación y sobre su posición en términos de no poder delegar la función constitucional del legislador que deba ser en la Cámara”.

Sobre el veto del Ejecutivo a las reformas a la Ley de Privación de Dominios de Origen Ilícito, mencionó que “creo que el razonamiento del presidente Hernández es correcto y la posición del Congreso también en el sentido si en la aplicación de la norma se han producido abusos”.

Negó un divorcio entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, al menos entre los funcionarios del oficialismo. “No es el primer veto que se da, ya han existido otros, razón por la cual en un sistema democrático como el nuestro se permite que estas decisiones se tomen. He hablado con diputados del Partido Nacional y estamos en la ruta para seguir trabajando para derrotar la corrupción e impunidad”, indicó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img