San Pedro Sula – El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar, admitió este viernes que “es imposible” que se instale en el país el mecanismo internacional anticorrupción, mejor conocido como CICIH, en lo que queda del actual gobierno.
“Es imposible que se instale la CICIH en lo que queda del gobierno, es una promesa que no se pudo cumplir”, declaró a periodistas sampedranos.
Menjívar alegó que la no instalación sucedió por las condiciones, circunstancias y la correlación de fuerzas entre los partidos políticos.
El profesional del derecho defendió que la presidenta Xiomara Castro y el gobierno tuvieron la voluntad política de instalar la CICIH, pero que no cree que pueda hacerlo en lo que queda de su gobierno.
Opinó que para que se instale este mecanismo debe confabularse la posición de coincidencias de fuerzas políticas a un mismo propósito.
En ese sentido, sugirió fortalecer las instituciones como el Ministerio Público que tiene que demostrar una voluntad y determinación clara de hacer las cosas.
Reconoció la urgencia del país en tener justicia debido a que la institucionalidad hondureña ha demostrado que no tiene capacidad ni voluntad de hacer justicia.
Señaló que el principal motivo por el que no se ha instalado la CICHI es la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional, indicando que el oficialismo ni siquiera posee los votos para aprobar una ley con mayoría simple.
Agregó que a la oposición le interesa que el gobierno no cumpla con los compromisos ni las promesas de campaña que hizo.
“Este tema es manejado políticamente, cuando habla alguien del Partido Nacional está expresando una postura política, no es que están comprometidos con que venga la CICIH, ellos expulsaron a la MACCIH”, aseveró.
Nunca prestarán la colaboración que se requiere en el Congreso Nacional para aprobar las leyes que se necesita, añadió. AG