spot_img

Es importante un proceso transparente y confiable para elección de nueva CSJ, remarca embajadora de EEUU

Tegucigalpa – La embajadora de Estados Unidos ante la República de Honduras, Laura Dogu, reiteró la importancia de la lucha contra la corrupción, destacó que el Gobierno trabaja en esa línea, y remarcó que la elección transparente de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), es parte de esa lucha.

“El Gobierno está trabajando en esa área (corrupción), pero la Corte Suprema, es parte de esto, es importante para el pueblo hondureño tener un proceso transparente y confiable y también es importante para los inversionistas extranjeros”, enfatizó la diplomática.

En esa línea contra la corrupción, mencionó que es importante para la Cuenta del Milenio “yo creo que ellos necesitan ver un resultado muy bien”, añadió.

La embajadora Dogu también apuntó que es importante que la presidenta Xiomara Castro, solicitó a la ONU, la instalación de Comisión internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), de la cual ya está el proceso “pero se necesita ver una comisión trabajando aquí muy fuerte para combatir la corrupción cada día”, remarcó.

Migración, “no queremos ver a las personas perdiendo sus vidas”

En cuanto al tema migratorio, Dogu, recordó que Estados Unidos realiza un trabajo de prevención y de crear oportunidades porque no se quiere que los hondureños arriesguen sus vidas.

“No queremos más muertos en los Estados Unidos, no queremos ver a las personas perdiendo sus vidas, entre las rutas migratorias, los gobiernos tienen que trabajar juntos para combatir este tipo de problemas”, zanjó.

Consecuentemente, agregó “aquí en Honduras estamos trabajando muy fuerte para tratar de hacer crecer la economía y mejorar la seguridad para dar protección a las mujeres, porque no queremos más víctimas de violencia dentro de las casas o fuera de sus casas”.

Asimismo, la embajadora Dogu, subrayó que hay oportunidades para que las personas trabajen en los Estados Unidos en forma legal, con visas temporales.

“Tenemos oportunidades para las personas para trabajar en los Estados Unidos, en forma legal con visas temporales, hay una agenda muy amplia aquí cada día estamos trabajando mucho”, reiteró.

En cuanto al tema del TPS, reconoció que es un tema muy importante para la comunidad hondureña en los Estados Unidos y recordó que la presidenta Castro, trató el tema con el secretario Alejandro Mayorkas, durante su visita a Honduras, por lo que habrá que esperar porque en un tema que ya está en Corte, en EEUU, puntualizó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img