spot_imgspot_img

Equipo de Reflexión de los jesuitas en Honduras lamenta la muerte de José María Tojeira

Tegucigalpa – El Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), rectorado por jesuitas, lamentó este viernes la muerte en la Ciudad de Guatemala del sacerdote español José María Tojeira, quien llegó a Centroamérica en 1969, con Honduras como su primer destino.

«Desde Radio Progreso y el ERIC-SJ lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero el Padre José María ‘Chema’ Tojeira SJ», indicó el organismo en sus redes sociales.

«Estas obras de la Compañía de Jesús son un eco y presencia de su espíritu y sus sueños. Seguiremos fieles a lo que él inició desde la inspiración cristiana», añade el mensaje por el deceso de Tojeira, quien vivió varios años en Honduras.

El ERIC recordó que Tojeira «lanzó a Radio Progreso -en la ciudad de El Progreso, norte de Honduras- a su dimensión nacional e internacional desde la opción por los pobres y la colocó en sintonía con las esperanzas y luchas de las organizaciones populares y sociales, así como con el canto popular latinoamericano».

«Ideó y configuró el ERIC como un servicio de la Compañía de Jesús a la Iglesia y a la sociedad desde el análisis, la investigación, la denuncia y el acompañamiento a los pobres desde sus comunidades y sus aspiraciones», señaló el ERIC.

Indicó además que Radio Progreso y el ERIC «no serían hoy sin la inspiración del Padre Chema Tojeira. Trabajaremos para continuar con su espíritu y sus sueños».

«Chema seguirás entre nosotros, mientras Radio Progreso y el ERIC continúen rompiendo moldes formales e instituciones en fidelidad a la misión de la Compañía de Jesús y el Evangelio de Jesucristo, el Señor de los Amaneceres», subraya el mensaje.

Tojeira, natural de Vigo (Galicia, noroeste de España), donde nació en 1947, también fue maestro del Instituto San José, de El Progreso.

A Honduras llegó en 1969 y en 1985 fue enviado a El Salvador, país que estaba en plena guerra civil (1980-1992), y en 1988 fue nombrado provincial de los jesuitas en la región centroamericana.

Radio Progreso indicó que Tojeira fue una figura que estuvo presente «en los últimos 50 años de una historia marcada por golpes de Estado, asesinatos y crisis» y que «su voz profética se manifestó en su capacidad de escucha y diálogo».

«José María Tojeira, más conocido como ‘Chema Tojeira’, fue un jesuita cuya capacidad intelectual solo se iguala a su cercanía con los más pobres», indicó la emisora.

Además, recordó que Tojeira «conoció la vida parroquial en las aldeas pobres de Honduras, país al que fue destinado. En 1976 fue nombrado director de Radio Progreso y, cuatro años después, en 1980, fundó el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, ERIC-SJ».

Además, en 1985 fue enviado a El Salvador y asumió el cargo de provincial de los jesuitas de Centroamérica entre 1988 y 1995.

En El Salvador «vivió en primera persona el asesinato de sus compañeros jesuitas y el de Elba y Celina, y lideró el proceso legal contra los autores materiales e intelectuales del crimen (el 16 de noviembre de 1989). Fue rector de la Universidad Centroamericana (UCA) desde 1997 hasta 2010», indicó la misma fuente. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img